En el pueblo irlandés de Dundalk surgió uno de mis grupos favoritos. Se trata de cuatro hermanos que decidieron formar una banda llamada The Corrs en la que dieron vida a canciones tradicionales de su tierra. Además, tocaban instrumentos que le daban un sonido característico a la banda como puede ser el violín o el bodhrán.
De este modo llegó su primer trabajo, titulado "Forgiven, not forgotten". Cabe destacar en este disco los pequeños fragmentos instrumentales con influencias celtas como son entre otros "Carraroe Jig" o "Erin shore", este último con una segunda versión más larga. Pero además se incluían canciones donde mostraban diferentes registros pasando por canciones más melódicas como "Closer" a otras con mucha mayor fuerza como "Forgiven, not forgotten" o "Someday". Espero que os guste la propuesta de hoy.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta The Corrs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Corrs. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de octubre de 2012
domingo, 8 de enero de 2012
The Corrs - Dreams

Pues en el año 1997 salió este trabajo en el que se reunieron a once bandas que estaban destacando en esas fechas y cada uno le dio su toque personal a cada una de las canciones del álbum original. Entre las bandas que participaron en el homenaje están algunos de mis grupos favoritos como Matchbox 20 y Goo Goo Dolls, artistas destacados ya en esas fechas como The Cranberries o Elton John y otros que habían tenido algún éxito pero en nuestro país apenas habían sonado como Tonic, Duncan Sheik o Jewel.
Otra de las bandas que participaron en este trabajo es otro de mis favoritos y es la que hoy oiremos. Se trata de The Corrs, que luego incluirían "Dreams" en su propio álbum y que recuerdo que se estrenó precisamente en la fiesta del día de San Patricio en su propio país y que salió por la radio en M80. Espero que os guste la propuesta de hoy.
martes, 25 de octubre de 2011
The Corrs - No good for me

Dos años después, en el año 1997 salió al mercado su segundo trabajo, titulado "Talk On Corners". Sin duda este alcanzó un éxito similar o incluso superior al anterior gracias a temas como "Only when I sleep", "Dreams", "What Can I Do" o "I Never Loved You Anyway". Sin embargo, este trabajo tenía otras grandes canciones tan relajadas como "Intimacy" o "Little Wing" y otras más enérgicas como la que hoy recordamos: "No good for me", una de las mejores canciones de la banda. Espero que os guste la propuesta.
lunes, 3 de enero de 2011
The Corrs - I never loved you anyway

Este segundo álbum, que decidieron llamar "Talk on Corners", sería publicado en 1997 y contaría con un gran número de éxitos y aunque con su anterior álbum ya habían llegado a ser conocidos con este fue con el que finalmente se consagraron como músicos de la escena internacional. Y es que gracias a canciones como su single de lanzamiento "Only When I Sleep" volverían a ser oídos en todo el mundo.
Además, en ese álbum habían otras canciones con mucho ritmo como "So Young" o la que hoy presentamos por aquí "I never loved you anyway", sin dejar de lado temas más tranquilos como "Queen of Hollywood", "Intimacy" o "No good for me". Otro tema que se incluyó en el disco fue una versión de una canción de Fleetwood Mac llamado "Dreams", que también es muy conocido y que fue otra de las canciones importantes del grupo. Espero que os guste.
martes, 16 de febrero de 2010
The Corrs - Closer
Pues hoy voy a deleitar los oídos de los seguidores de este blog con una de las canciones que se encontraban en el álbum "Forgiven, not forgotten" del grupo irlandés The Corrs, que sería su álbum de debut. Con este álbum dieron a conocer sus raíces celtas, como demostraban con los instrumentos que tocaban, pero además con las melodías instrumentales que aparecen en ese disco, de una duración breve, pero que son melodías tradicionales de Irlanda.
El tema elegido hoy casi se encuentra cerrando el disco y en él además de una instrumentación perfecta también se puede disfrutar con las voces de las hermanas Corr. Sobre todo destacar el piano que suena en ocasiones en la canción, que justo al final de la canción se combina con la guitarra eléctrica haciendo crecer la melodía. Espero que os guste el tema.
El tema elegido hoy casi se encuentra cerrando el disco y en él además de una instrumentación perfecta también se puede disfrutar con las voces de las hermanas Corr. Sobre todo destacar el piano que suena en ocasiones en la canción, que justo al final de la canción se combina con la guitarra eléctrica haciendo crecer la melodía. Espero que os guste el tema.
domingo, 16 de agosto de 2009
The Corrs - Erin shore
Los hermanos Corr (Sharon, Caroline, Andrea y Jim) crecieron en Dundalk (Irlanda) en una familia siempre relacionada con la música, ya que sus padres formaron parte de un grupo que actuaba en locales de su localidad. Así, todos sabían tocar algún instrumento y se unieron para formar un grupo que empezó a conocerse gracias a que se presentaron a un casting para la banda sonora de una película. Poco después grabaron su primer álbum que fue muy reconocido: "Forgiven, not forgotten", al que le siguió "Talk on corners" entre otros muchos, siendo para mí los dos mejores los que he mencionado.
En el blog no va a ser la primera vez que suene música intrumental, ni tampoco con toques celtas. Sin embargo, la canción de hoy tiene un sonido especial. Estaba en el primer disco de los hermanos Corr y es la que cierra el disco (y se puede decir que es también la que lo abre, ya que la primera pista son 15 segundos o así con el inicio de esta canción). Sin duda, es diferente a otras del estilo porque el grupo le imprime además un toque más rockero con el solo de batería que hacen a mitad de la canción. Además, los distintos instrumentos que se van incorporando (violín, guitarra eléctrica,etc.) le van dando un toque dulce a la canción.
Entradas anteriores de The Corrs:
- Only when I sleep
En el blog no va a ser la primera vez que suene música intrumental, ni tampoco con toques celtas. Sin embargo, la canción de hoy tiene un sonido especial. Estaba en el primer disco de los hermanos Corr y es la que cierra el disco (y se puede decir que es también la que lo abre, ya que la primera pista son 15 segundos o así con el inicio de esta canción). Sin duda, es diferente a otras del estilo porque el grupo le imprime además un toque más rockero con el solo de batería que hacen a mitad de la canción. Además, los distintos instrumentos que se van incorporando (violín, guitarra eléctrica,etc.) le van dando un toque dulce a la canción.
Entradas anteriores de The Corrs:
- Only when I sleep
martes, 19 de mayo de 2009
The Corrs - Only when I sleep
Hoy he decidido poner uno de mis grupos favoritos y precisamente la canción que he puesto ha sido la que les valió para ganarse un puesto entre ellos. Después de un primer disco en el que me habían gustado pero no a nivel tan alto apareció un segundo álbum de ellos con un toque más rockero, con más fuerza y con este single de presentación.
En este segundo disco: "Talk on corners", además de esta canción aparecieron otras muchas buenas canciones como "Queen of Hollywood", "No good for me" o "So young". En general el estilo que me agradó de ellos fue la mezcla de las voces de las hermanas Corr, los instrumentos tradionales irlandeses, además del violín y en general el ritmo de su música. Esta canción seguro que es bastante conocida, así que espero que os agrade el recuerdo de la misma.
En este segundo disco: "Talk on corners", además de esta canción aparecieron otras muchas buenas canciones como "Queen of Hollywood", "No good for me" o "So young". En general el estilo que me agradó de ellos fue la mezcla de las voces de las hermanas Corr, los instrumentos tradionales irlandeses, además del violín y en general el ritmo de su música. Esta canción seguro que es bastante conocida, así que espero que os agrade el recuerdo de la misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)