Pues hoy interrumpo el ranking (que estoy llevando de aquella manera porque no le estoy dedicando todo el tiempo que debería). El motivo es bastante claro, como pone en el título del post, y es que se cumple el cuarto aniversario de este blog. Empecé hace ya bastante tiempo a poner una canción cada día (sobre todo al inicio) y sumando paso a paso he llegado a completar las mil primeras entradas con canciones que conocía, otras que iba descubriendo, otras que estaban en otros blog, otras que traían recuerdos, etc.
Este blog ha pasado por muchas etapas, unas de más comentarios, otras de menos, etapas de canciones dedicadas a algún tema, a una época, textos más trabajados, o menos, pero siempre con una canción para descubrir o recordar. Sin duda, quiero agradecer a los seguidores que he tenido y que han ido dejando sus comentarios por aquí y también a todos los que no han escrito, así como a otros bloggers que también me han dado a conocer buenas canciones. No pueden faltar por mencionar Atticus Daughter (cuyo blog también se inicio el día 26 de febrero, felicidades!!), Midas, DiegoSax, RNT, Johnny, David Lepe o Archer entre muchos otros.
Y además, decir que a partir de esta semana creo que voy a programar mis entradas solo para el fin de semana, es decir, viernes, sábado y domingo. Visto que no me da tiempo creo que es una buena solución. Así que el ranking seguirá este viernes, que hay que saber quien es el o la que ocupa el primer puesto. Y como no podía ser de otra forma me despido con una canción, que en este caso va a ser de un anuncio, algo muy habitual en este espacio, donde siempre he tratado de descubrir esas canciones que solían ser desconocidas hasta que salen en un anuncio de la televisión. La elegida es obra del grupo The Cookie Crumbles y se titula "Los Ángeles". Se dio a conocer porque aparecía en el anuncio de la Comunidad de Madrid y ahora la tenemos por aquí.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de febrero de 2013
sábado, 26 de febrero de 2011
2º Aniversario de Canciones Inolvidables
Pues hoy, como se puede leer en el título, es una entrada especial. Porque se cumplen dos años desde que decidí comenzar a escribir este blog, donde he intentado mostrar algunas de las canciones que me gustan o que he ido conociendo durante este tiempo. Día a día va aumentando el número de canciones y hoy llegamos a la entrada número 680, que espero que sea seguida de muchas otras.
El año pasado, el día del aniversario del blog, hice una selección de algunas de las canciones que habían aparecido durante ese tiempo y esta vez quería hacer algo diferente: quería agradecer a los usuarios que habitualmente entran y comentan las canciones que por aquí aparecen y que también aportan mucho a la hora de mejorar la información que aquí expongo en muchas ocasiones. Se da el caso de que muchos de ellos también tienen su propio espacio en internet, así que he aprovechado y como suelen hacer una recopilación de canciones pues he hecho una portada a ese teórico recopilatorio con su imagen de perfil y el nombre de su espacio. Espero que os guste a todos como ha quedado.
Atticus' Daughter - Music Rules Our World
No podía empezar recordando otro ya que se da el caso de que justo es el aniversario de "Music Rules Our World" coincidiendo en el mismo día que este, es decir, el día de la música en el mundo subterráneo, con lo que aprovecho para felicitarla desde aquí. Quería agradecer también los muchos comentarios que lleva realizados en este blog por el momento y los que seguro que vendrán más adelante porque es una seguidora fiel desde los inicios, que además tuvo el gran detalle de elegir el mismo día 26 de Febrero para dar comienzo a su espacio musical. Un lugar donde cada día va mostrando canciones donde predomina la escena del BritPop y donde sobre todo se puede encontrar muy buena música, que además en muchos casos no había sonado en casi ningún sitio, con lo que es un sitio ideal para descubrir nuevos artistas.
Midas - Exquisiteces
Otro de los habituales por este espacio es sin duda Midas, que también tiene su espacio llamado "Exquisiteces", un lugar donde no sólo se habla de música pero donde sí que tiene una importancia considerable. Tiene diversas secciones dedicadas a ella como las cinco canciones de la semana, las versiones de algunos temas o la sección especial de los viernes donde nos hace una reseña de toda la carrera de algún artista determinado. Sin embargo, no sólo es un espacio de música, ya que además habla de cine o premios relacionados con el arte. Por supuesto, no se puede dejar de comentar que a este espacio van asociados otros dos: Delicatessens y Vulgaridades.
Archer - Music in mouth
Otro de nuestros habituales comentaristas que también tiene su sitio en la red donde nos recuerda algunos artistas y donde además nos informa de las novedades que suelen aparecer, tanto para bien como para mal... En "Music in mouth" tiene cabida todo tipo de críticas para advertirnos de los nuevos lanzamientos, si son buenos o si es mejor no echar mucho tiempo a su escucha. Y sobre todo siempre nos encontraremos con alguna reseña de algún grupo inesperado como la de Los Seis Días que también tuvieron su mención por este espacio.
Sergi - Una noche con...
Tampoco podía faltar por aquí este espacio de Sergi donde sin duda se pueden descubrir y recordar grandes canciones que seguro que conseguirán animarte, porque es habitual que sus elecciones estén cargadas de energía y a la vez en otras ocasiones es posible descubrir también grupos nuevos o algunos que habían pasado más desapercibidos como es el caso de los Niños Mutantes que también apareció por aquí y que agradezco a este espacio haber conocido porque engancha desde la primera escucha.
Woody Jagger - Woody Jagger
Debo reconocer que a este espacio no he entrado demasiado, aunque últimamente me está pasando con todos por falta de tiempo, pero la primera vez que entré fue con una reseña a uno de mis grupos favoritos, como son los K's Choice, que es poco habitual encontrártelo en otros blogs. Eso dice mucho y bueno de este "Woody Jagger", un lugar donde se pueden escuchar canciones de muchas épocas y siempre con alguna que otra sorpresa que te alegre al escucharla. Además nos visita asiduamente, cosa que se agradece siempre.
Nahim - El profeta estudiante
Otro de los grandes entendidos en música que suele visitarnos de vez en cuando es Nahim. Hace pocos días demostró su alto conocimiento musical en una entrada del blog "Exquisiteces" donde repasaban la discografía de REM. En su espacio pueden encontrarse normalmente canciones de grupos que ha encontrado por MySpace, con lo que le da una oportunidad a grupos que están empezando, algo que intenté hacer por aquí pero se quedó en sólo unas cuantas entradas dedicadas a ellos. Además, suele recordar otros temas para que no caigan en el olvido de hace unos cuantos años y no sólo va de música este espacio, ya que trata otros temas.
Diegosax - Diegosax
Uno de los últimos seguidores que ha tenido Not to forget ha sido Diegosax. Tiene un espacio muy interesante para todos aquellos que estén interesados en tocar la guitarra y en tocar temas conocidos por ellos, ya que se compone de canciones que va recopilando poco a poco a las que le incorpora la letra y los acordes para poder interpretarlas. Un espacio así puede ser muy bueno para pasar a la acción en el mundo de la música.
Además de estos y por falta de tiempo no he podido seguir completando más sobre otros espacios. Eso no quita que quiera agradecer a Axwell su gran participación que ha tenido aquí escribiendo los recorridos de las canciones que iba poniendo en la lista de los 40, a R.N.T. o a PrixBO por todos los comentarios que han realizado. También a Anisia Serindipia que aportó una gran información en su blog sobre la canción "Hotel California" de The Eagles. Y también a todo el que se haya pasado por aquí que se me haya podido olvidar menciona y a todos aquellos que hayan pasado ocasionalmente aunque no hayan comentado, pero todas las visitas se agradecen.
Para todos ellos va dedicada la canción de hoy, que es del grupo ABBA y como este espacio está fundamentado en la música pues hay que agradecerle a la misma el que pueda existir, con lo que creo que es un tema ideal en el aniversario de un blog musical este "Thank you for the music".
El año pasado, el día del aniversario del blog, hice una selección de algunas de las canciones que habían aparecido durante ese tiempo y esta vez quería hacer algo diferente: quería agradecer a los usuarios que habitualmente entran y comentan las canciones que por aquí aparecen y que también aportan mucho a la hora de mejorar la información que aquí expongo en muchas ocasiones. Se da el caso de que muchos de ellos también tienen su propio espacio en internet, así que he aprovechado y como suelen hacer una recopilación de canciones pues he hecho una portada a ese teórico recopilatorio con su imagen de perfil y el nombre de su espacio. Espero que os guste a todos como ha quedado.
Atticus' Daughter - Music Rules Our World

Midas - Exquisiteces

Archer - Music in mouth

Sergi - Una noche con...

Woody Jagger - Woody Jagger

Nahim - El profeta estudiante

Diegosax - Diegosax

Además de estos y por falta de tiempo no he podido seguir completando más sobre otros espacios. Eso no quita que quiera agradecer a Axwell su gran participación que ha tenido aquí escribiendo los recorridos de las canciones que iba poniendo en la lista de los 40, a R.N.T. o a PrixBO por todos los comentarios que han realizado. También a Anisia Serindipia que aportó una gran información en su blog sobre la canción "Hotel California" de The Eagles. Y también a todo el que se haya pasado por aquí que se me haya podido olvidar menciona y a todos aquellos que hayan pasado ocasionalmente aunque no hayan comentado, pero todas las visitas se agradecen.
Para todos ellos va dedicada la canción de hoy, que es del grupo ABBA y como este espacio está fundamentado en la música pues hay que agradecerle a la misma el que pueda existir, con lo que creo que es un tema ideal en el aniversario de un blog musical este "Thank you for the music".
martes, 20 de julio de 2010
Especial 500 entradas
La entrada de hoy es especial e igualmente va a ser diferente a las que acostumbro. El motivo es el que he puesto como título del post y es que este blog cumple ya 500 entradas con la de hoy, que se dice pronto. Han pasado muchos grupos desde el primer día hasta hoy y quería hacer una entrada especial, con lo que he decidido hacer una recopilación de algunos temas importantes que han aparecido durante todas estas entradas, así como otras cosas. Y para comenzar no puedo hacer un repaso sin recordar la canción con la que comencé a recorrer este blog, una canción de Texas que como conté en su momento fue el primer número 1 que oí en los 40 y además el 26 de febrero día de la música para mí, con lo cual siempre será un tema clave:
La idea de hacer el blog la tomé además en un momento en el que curiosamente no estaba oyendo suficiente música después de no dejar 5 minutos libres si era posible para escuchar aunque fuera una canción, así que en parte era una forma de reforzarme e ir recordando esas canciones que un día fueron importantes y que lo siguen siendo hoy día. Canciones como "Selling The Drama" de Live o "A design for life" de los Manic Street Preachers era evidente que sonasen por aquí y fue más pronto que tarde.
Al igual que este "Fleeting Mind" de los Ocean Colour Scene que usé para mi proyecto fin de carrera y que siempre me traerá ese recuerdo.
Además en el blog también recordé canciones que había conocido poco antes gracias a internet al encontrarme el vídeo casi por casualidad y haber disfrutado oyéndolo. Muestras claras de estas canciones son "Mummer's Dance" de Lorenna McKennit o "#41" de Dave Matthews Band.
Pero sobre todo he intentado ir mostrando canciones que me gustaron de los años noventa y que apenas son recordadas ahora por su extrañeza o por proceder de lugares más recónditos como es el caso del grupo danés Dizzy Mizz Lizzy y su "11:07".
Grupos como The Montrose Avenue con su "Yesterday's Return" o Chalk Farm con su "Lie on Lie" también tuvieron su cabida durante este tiempo.
Por supuesto no podía olvidarme de mis grupos favoritos: Hootie and the blowfish, The Goo Goo Dolls, Better than Ezra, Melissa Etheridge, Matchbox 20, Lighthouse Family, The Corrs, Queen, K's Choice, Tahúres Zurdos, Sexy Sadie o Girasoules, que desde que empecé a oír música fueron completando la lista de grupos favoritos que habría que remodelar para incluir a muchísimos otros nuevos.
Y digo muchos otros porque ahí tendrían cabida Sheryl Crow, Ocean colour Scene, Fleetwood Mac y un largo etcétera de grupos y cantantes que hasta ahora han tenido 4 o 5 entradas dedicadas para ellos.
Entre los comentarios un término que usaron para definir al blog y que no conocía y que me gustó mucho fue "Ecléctico", por el motivo de la variedad de música que propongo. Cosa que en ocasiones han tildado de incomprensible otras personas pero que a mí no me parece extraño que puedan gustarme estilos aunque sean contrapuestos. Así por el blog ha habido un hueco a temas instrumentales, música celta, música heavy y una enorme variedad de estilos.
También han habido canciones más antiguas y otras más actuales. Recordando canciones que igual había oído pero que no sabía de quien era y desde que lo puse por aquí ya no se me olvidará como es el caso de WAX o María Mena, por mencionar algunos o de otras que tenía escondidas en casa y que no sabía casi ni que existían hasta que no la oí de nuevo como el caso de Lily Frost. Aunque evidentemente tampoco las puedo poner todas porque sería una entrada muchísimo más larga de lo que está siendo ya.
Lo mejor de todo sin duda han sido las personas que han entrado y que han comentado y que también tienen su espacio en internet donde aportan sus conocimientos musicales, que no son pocos. Espacios amigos como el de Atticus Daughter, Midas, PrixBO, Axwell, Archer, Sergi y tantos otros, que también colaboraron en la sección que durante un tiempo hubo los sábados donde ellos mismos escribían su propia entrada y gracias a lo cual pude conocer canciones como "The letter" de The Veils.
Otra sección que me gustó hacer pero que por falta de tiempo no pude seguir fue la de los grupos que están dando comienzo a su carrera. Por aquí aparecieron canciones de La Chica del Trébol, Los Seis Días, Febrero, The Tragic Company o este "En Las Aceras" de los Alma Sonora que sin duda espero que triunfen.
Por supuesto no me voy a olvidar de Eurovision, criticado por todos por su bajón de calidad pero donde todavía se pueden encontrar buenas canciones como esta que sorprendió a más de uno según comentaron, "The Highest Heights" del grupo Lovebugs.
Por supuesto, es muy difícil resumir tanta música y tantas entradas en una sola y está saliendo ya algo larga, así que vamos a echarle el cierre a esta entrada tan especial con la misma canción que usé para celebrar el aniversario donde Aurora Beltrán bordó el mensaje de cierre de esta entrada: "Y tocaré (escribiré) y tocaré hasta que mis dedos sangren, aquellas notas que esculpías para mi", esperando que este blog siga por mucho tiempo más y que pueda celebrar de nuevo otra entrada de este tipo con motivo de haber batido otra barrera importante.
Pero sobre todo: ¡¡Gracias a todos los que os habéis interesado durante este tiempo en entrar de vez en cuando para ver qué se podía escuchar desde el Mundo Subterráneo!!
La idea de hacer el blog la tomé además en un momento en el que curiosamente no estaba oyendo suficiente música después de no dejar 5 minutos libres si era posible para escuchar aunque fuera una canción, así que en parte era una forma de reforzarme e ir recordando esas canciones que un día fueron importantes y que lo siguen siendo hoy día. Canciones como "Selling The Drama" de Live o "A design for life" de los Manic Street Preachers era evidente que sonasen por aquí y fue más pronto que tarde.
Al igual que este "Fleeting Mind" de los Ocean Colour Scene que usé para mi proyecto fin de carrera y que siempre me traerá ese recuerdo.
Además en el blog también recordé canciones que había conocido poco antes gracias a internet al encontrarme el vídeo casi por casualidad y haber disfrutado oyéndolo. Muestras claras de estas canciones son "Mummer's Dance" de Lorenna McKennit o "#41" de Dave Matthews Band.
Pero sobre todo he intentado ir mostrando canciones que me gustaron de los años noventa y que apenas son recordadas ahora por su extrañeza o por proceder de lugares más recónditos como es el caso del grupo danés Dizzy Mizz Lizzy y su "11:07".
Grupos como The Montrose Avenue con su "Yesterday's Return" o Chalk Farm con su "Lie on Lie" también tuvieron su cabida durante este tiempo.
Por supuesto no podía olvidarme de mis grupos favoritos: Hootie and the blowfish, The Goo Goo Dolls, Better than Ezra, Melissa Etheridge, Matchbox 20, Lighthouse Family, The Corrs, Queen, K's Choice, Tahúres Zurdos, Sexy Sadie o Girasoules, que desde que empecé a oír música fueron completando la lista de grupos favoritos que habría que remodelar para incluir a muchísimos otros nuevos.
Y digo muchos otros porque ahí tendrían cabida Sheryl Crow, Ocean colour Scene, Fleetwood Mac y un largo etcétera de grupos y cantantes que hasta ahora han tenido 4 o 5 entradas dedicadas para ellos.
Entre los comentarios un término que usaron para definir al blog y que no conocía y que me gustó mucho fue "Ecléctico", por el motivo de la variedad de música que propongo. Cosa que en ocasiones han tildado de incomprensible otras personas pero que a mí no me parece extraño que puedan gustarme estilos aunque sean contrapuestos. Así por el blog ha habido un hueco a temas instrumentales, música celta, música heavy y una enorme variedad de estilos.
También han habido canciones más antiguas y otras más actuales. Recordando canciones que igual había oído pero que no sabía de quien era y desde que lo puse por aquí ya no se me olvidará como es el caso de WAX o María Mena, por mencionar algunos o de otras que tenía escondidas en casa y que no sabía casi ni que existían hasta que no la oí de nuevo como el caso de Lily Frost. Aunque evidentemente tampoco las puedo poner todas porque sería una entrada muchísimo más larga de lo que está siendo ya.
Lo mejor de todo sin duda han sido las personas que han entrado y que han comentado y que también tienen su espacio en internet donde aportan sus conocimientos musicales, que no son pocos. Espacios amigos como el de Atticus Daughter, Midas, PrixBO, Axwell, Archer, Sergi y tantos otros, que también colaboraron en la sección que durante un tiempo hubo los sábados donde ellos mismos escribían su propia entrada y gracias a lo cual pude conocer canciones como "The letter" de The Veils.
Otra sección que me gustó hacer pero que por falta de tiempo no pude seguir fue la de los grupos que están dando comienzo a su carrera. Por aquí aparecieron canciones de La Chica del Trébol, Los Seis Días, Febrero, The Tragic Company o este "En Las Aceras" de los Alma Sonora que sin duda espero que triunfen.
Por supuesto no me voy a olvidar de Eurovision, criticado por todos por su bajón de calidad pero donde todavía se pueden encontrar buenas canciones como esta que sorprendió a más de uno según comentaron, "The Highest Heights" del grupo Lovebugs.
Por supuesto, es muy difícil resumir tanta música y tantas entradas en una sola y está saliendo ya algo larga, así que vamos a echarle el cierre a esta entrada tan especial con la misma canción que usé para celebrar el aniversario donde Aurora Beltrán bordó el mensaje de cierre de esta entrada: "Y tocaré (escribiré) y tocaré hasta que mis dedos sangren, aquellas notas que esculpías para mi", esperando que este blog siga por mucho tiempo más y que pueda celebrar de nuevo otra entrada de este tipo con motivo de haber batido otra barrera importante.
Pero sobre todo: ¡¡Gracias a todos los que os habéis interesado durante este tiempo en entrar de vez en cuando para ver qué se podía escuchar desde el Mundo Subterráneo!!
viernes, 26 de febrero de 2010
Primer Aniversario de Canciones Inolvidables en Not To Forget
Pues como dice el título de la entrada de hoy, efectivamente se cumplen 366 canciones desde que empecé con esta aventura de poner cada día una canción diferente ya sea para recordarlas o para dar a conocer algunas de las menos radiadas pero que tuve la suerte de conocer y que me gustaron más.
La fecha elegida como ya comenté hace un año no fue casual, ya que el día 26 de febrero se convirtió en "Día Internacional de la Música en el Mundo Subterráneo" por catalogarlo de alguna forma, ya que fue el día que fue número 1 en los 40 la primera canción que oí en ese puesto y además fue el primer día que fui a clases de guitarra, así que un día tan especial debía de ser el origen de este blog y a partir de entonces el aniversario.
Realmente la idea de este blog surgió gracias a otro de los blogs que aparecen enlazados desde este espacio, que no es otro que "Cada día un cantar" de Milhaud, que fue el que me dio la idea de mostrar cada día una canción para recordarla. Desde entonces poco a poco el blog ha ido llegando a muchas personas que también han comentado en muchas de las canciones y desde muchos de los rincones del planeta. Así que quiero agradecer a Milhaud, Marta, Axwell (muchas gracias por los recorridos de las canciones en los 40), PrixBO, Archer, Midas, Elena, PapiCari y MamiCari, Luly, Maybellene, Bitter, RNT, P. Vargas, José Hilario, y a todos los que en algún momento hayáis dejado un comentario o simplemente hayáis pasado a ver qué sonaba por estos lugares.
Además, van a haber varias novedades a partir de esta nueva "temporada", ya que a partir de ahora habrán dos nuevas secciones en el blog que aparecerán en el fin de semana:
- Los sábados ofreceré la posibilidad a cualquiera que lea el blog de mostrar una canción a los demás, porque seguro que hay muchas canciones que yo tampoco conozco y seguro que a muchos les apetece que las oigan el resto de seguidores del blog. Para ello sólo tendréis que escribir vuestra propuesta al e-mail que he creado para tal fin: tupropuesta@hotmail.es.
- Los domingos quiero dar la oportunidad a grupos que empiezan para que aparezcan por el blog, ya que normalmente suelen tener pocas oportunidades de promocionarse en el difícil mundillo musical pues al menos intentaré ofrecer algunos de los descubrimientos que vaya haciendo en la entrada de este día.
Y para todos un regalo sin extenderme mucho más ya, que no es otro que mi canción favorita (o una de las muchas de ellas), donde Aurora Beltrán supo escribir sobre la música y donde cada nota parece que está pensada para ir en el lugar que va y cada palabra ocupa su lugar correspondiente igualmente. Además, me veo reflejado porque en alguna ocasión ya me han dicho que yo llevo música en la sangre. Espero que os guste la canción y quería agradeceros por todos los comentarios que habéis hecho y que espero que sigáis haciendo mientras siga existiendo este blog.
Gracias a todos!
La fecha elegida como ya comenté hace un año no fue casual, ya que el día 26 de febrero se convirtió en "Día Internacional de la Música en el Mundo Subterráneo" por catalogarlo de alguna forma, ya que fue el día que fue número 1 en los 40 la primera canción que oí en ese puesto y además fue el primer día que fui a clases de guitarra, así que un día tan especial debía de ser el origen de este blog y a partir de entonces el aniversario.
Realmente la idea de este blog surgió gracias a otro de los blogs que aparecen enlazados desde este espacio, que no es otro que "Cada día un cantar" de Milhaud, que fue el que me dio la idea de mostrar cada día una canción para recordarla. Desde entonces poco a poco el blog ha ido llegando a muchas personas que también han comentado en muchas de las canciones y desde muchos de los rincones del planeta. Así que quiero agradecer a Milhaud, Marta, Axwell (muchas gracias por los recorridos de las canciones en los 40), PrixBO, Archer, Midas, Elena, PapiCari y MamiCari, Luly, Maybellene, Bitter, RNT, P. Vargas, José Hilario, y a todos los que en algún momento hayáis dejado un comentario o simplemente hayáis pasado a ver qué sonaba por estos lugares.
Además, van a haber varias novedades a partir de esta nueva "temporada", ya que a partir de ahora habrán dos nuevas secciones en el blog que aparecerán en el fin de semana:
- Los sábados ofreceré la posibilidad a cualquiera que lea el blog de mostrar una canción a los demás, porque seguro que hay muchas canciones que yo tampoco conozco y seguro que a muchos les apetece que las oigan el resto de seguidores del blog. Para ello sólo tendréis que escribir vuestra propuesta al e-mail que he creado para tal fin: tupropuesta@hotmail.es.
- Los domingos quiero dar la oportunidad a grupos que empiezan para que aparezcan por el blog, ya que normalmente suelen tener pocas oportunidades de promocionarse en el difícil mundillo musical pues al menos intentaré ofrecer algunos de los descubrimientos que vaya haciendo en la entrada de este día.
Y para todos un regalo sin extenderme mucho más ya, que no es otro que mi canción favorita (o una de las muchas de ellas), donde Aurora Beltrán supo escribir sobre la música y donde cada nota parece que está pensada para ir en el lugar que va y cada palabra ocupa su lugar correspondiente igualmente. Además, me veo reflejado porque en alguna ocasión ya me han dicho que yo llevo música en la sangre. Espero que os guste la canción y quería agradeceros por todos los comentarios que habéis hecho y que espero que sigáis haciendo mientras siga existiendo este blog.
Gracias a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)