El uruguayo Jorge Drexler comenzó su carrera artística en su país, donde ganó el Primer Concurso de la Canción Nacional Inédita organizado por una radio de Montevideo y poco después grabaría su primer disco.
Fue en 1995 cuando conoció a Joaquín Sabina, lo cual determinó que viniese a España y colaborase para otros artistas con sus canciones y que empezase a grabar sus propios trabajos aquí también.
Hoy vamos a recordar una canción que se encontraba en "Llueve", álbum grabado en 1998. Se trata de "Antes", una de sus canciones más conocidas, que estaba acompañada de otras como "De amor y de casualidad", "Flores en el mar" y una de mis favoritas "No pienses de más". Espero que os guste la propuesta de hoy.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de julio de 2012
sábado, 19 de febrero de 2011
Jorge Drexler - Una canción me trajo hasta aquí

La carrera de este artista comenzó hace ya cerca de dos décadas en su Uruguay natal cuando obtuvo uno de los premios del Primer Concurso de la Canción Nacional Inédita realizado por una emisora de Montevideo. Poco tiempo después también se oiría su música en España ya que vino de telonero de Joaquín Sabina para varios conciertos y se quedó aquí a vivir, con lo que también se promocionó más su trabajo, sobre todo a partir del álbum "Vaivén", que se grabó en 1996.
Desde entonces su carrera ha ido bastante bien y el momento más importante sería cuando recibió el Oscar a la mejor canción de una banda sonora por "Al otro lado del río", a la que ya se le dedicó una entrada anteriormente y que estaba incluida en "Diarios de motocicleta". Sin embargo, no le dejaron interpretarla por ser poco conocido. Eso no quita que quede para la posteridad que fuese el primer artista que no canta en inglés que recibiese ese premio. Y hoy, como es lógico le dejaremos a él cantar la propuesta del día. Espero que os guste.
domingo, 17 de enero de 2010
Jorge Drexler - Todo se transforma
El uruguayo Jorge Drexler comenzó su carrera en 1992 con el disco "La luz que sabe robar", aunque aquí en España tardaría varios años en ser conocido, ya que hasta su disco "Vaivén" no empezó a sonar habitualmente en la radio, gracias a temas como "Cerca del mar" o "Un lugar en tu almohada".
Hoy me detengo en su disco del año 2004: "Eco", donde se escondía la canción de hoy, que además se hizo bastante famosa porque apareció en un anuncio. Realmente guarda su mensaje y es realidad, porque siempre todo va cambiando y realmente en muchos casos es como nos comenta Jorge, se recibe lo que se da. Así que habrá que aportar mucho para luego poder recibir más. Espero que os guste este tema.
Entradas anteriores de Jorge Drexler:
- Al otro lado del río
- No pienses de más
Hoy me detengo en su disco del año 2004: "Eco", donde se escondía la canción de hoy, que además se hizo bastante famosa porque apareció en un anuncio. Realmente guarda su mensaje y es realidad, porque siempre todo va cambiando y realmente en muchos casos es como nos comenta Jorge, se recibe lo que se da. Así que habrá que aportar mucho para luego poder recibir más. Espero que os guste este tema.
Entradas anteriores de Jorge Drexler:
- Al otro lado del río
- No pienses de más
lunes, 8 de junio de 2009
Jorge Drexler - No pienses de más
Esta canción no es de las más conocidas de Jorge, tal vez muchos ni la hayan oído, sin embargo, creo que para mí es mi favorita de él. Tiene una letra positiva que te invita a dejar de darle vueltas a ciertos problemas que tampoco tienen una solución o que aún no se pueden resolver. Sin duda, realmente es positivo porque si las cosas son así para que darle más vueltas.
Así que a disfrutar el tema sin pensar en nada más ya en esta segunda aparición de Jorge en el blog.
Entradas anteriores de Jorge Drexler:
- Al otro lado del río
Así que a disfrutar el tema sin pensar en nada más ya en esta segunda aparición de Jorge en el blog.
Entradas anteriores de Jorge Drexler:
- Al otro lado del río
martes, 7 de abril de 2009
Jorge Drexler - Al otro lado del río
And the Oscar goes to...
Sin duda, para todos los amantes del cine la noche de los Oscar es especial. Allí se dan los premios a los mejores trabajos del año y uno de sus apartados evidentemente es el de las bandas sonoras. Todos los años hay 5 canciones nominadas a ser la mejor canción original de una película. Y la canción del día es una de ellas, de las que se llevó el Oscar. Pero no cualquiera.
Pienso que fue una gran injusticia lo que hicieron con esta canción, pues buscando medios de conseguir más público en las televisiones llegaron a no dejar cantar la canción a Jorge Drexler y fue interpretada por Antonio Banderas y Santana, que a pesar de ser un grandísimo actor y un grandísimo guitarrista no puede ser igual que su propio creador. Sin embargo, al final de la noche esta canción fue la ganadora por la película "Diarios de Motocicleta". Y sobre todo me encantó su forma de celebrar el oscar: mientras otros dan gracias a unos y a otros, él se reivindicó con su canción pudiendo cantarla al fin.
"Creo que he visto una luz al otro lado del río". "Rema, rema, rema".
Sin duda, para todos los amantes del cine la noche de los Oscar es especial. Allí se dan los premios a los mejores trabajos del año y uno de sus apartados evidentemente es el de las bandas sonoras. Todos los años hay 5 canciones nominadas a ser la mejor canción original de una película. Y la canción del día es una de ellas, de las que se llevó el Oscar. Pero no cualquiera.
Pienso que fue una gran injusticia lo que hicieron con esta canción, pues buscando medios de conseguir más público en las televisiones llegaron a no dejar cantar la canción a Jorge Drexler y fue interpretada por Antonio Banderas y Santana, que a pesar de ser un grandísimo actor y un grandísimo guitarrista no puede ser igual que su propio creador. Sin embargo, al final de la noche esta canción fue la ganadora por la película "Diarios de Motocicleta". Y sobre todo me encantó su forma de celebrar el oscar: mientras otros dan gracias a unos y a otros, él se reivindicó con su canción pudiendo cantarla al fin.
"Creo que he visto una luz al otro lado del río". "Rema, rema, rema".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)