Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Tras unos días de silencio por este espacio debido a mucho jaleo vuelvo a sintonizar la música de nuevo. Para tal ocasión la canción elegida ha sido una del grupo Hootie and the blowfish titulada "I go blind". Esta aparecía en una banda sonora, la de la serie "Friends" y luego posteriormente sí que sería incluida en un álbum recopilatorio de la banda con versiones y caras b titulado "Scattered, Smothered and Covered".
Sin duda al oír la melodía de este tema más de uno se puede poner de buen humor porque tiene un toque que hace sentir bien, como en muchas otras canciones de esta banda, aunque siempre cargando sus composiciones de una guitarras enérgicas en todo momento, así como del acompañamiento de una batería contundente. Espero que os guste esta propuesta.
Esta mañana me levanté acordándome de este grupo, durante muchos años fue mi preferido y era habitual escuchar sus dos primeros discos a diario o casi. Curiosamente en España no había sido apenas oído pero en un programa que repasaba los éxitos que había en todo el mundo sí que pude oírlos y ahí conocí sus primeros temas: "Let her cry", "Only Wanna Be With You" y "Time", sin duda tres de sus canciones que sirvieron de referencia en su álbum de debut, que como dato curioso se puede decir que fue el cuarto más vendido de la década de los noventa.
En 1996 tenían la difícil labor de sacar su segundo trabajo, que tras el gran número de ventas del primero suponía un reto difícil de superar. En ese trabajo, titulado "Fairweather Johnson" se encontraban temas como "Tucker's Town", "Sad Caper" y "Old man and me" que fueron singles y que sin duda siempre me gusta oírlos. Hay otros menos conocidos pero igual de buenos como "Honeyscrew" o el que hoy recordaremos titulado "When I'm Lonely" y que era el que cerraba el disco. Como curiosidad recuerdo que como me grabé los dos discos en cinta esta fue la damnificada y siempre escuchaba únicamente el comienzo porque en noventa minutos no cabían todas las canciones, aunque al menos se perdía poco y siempre podía retomar el CD. Espero que os guste la propuesta del día.
En 1996 Hootie and the blowfish se enfrentaron a un enorme reto, que no fue otro que el de sacar su segundo álbum. Puede parecer algo normal pero en este caso su primer álbum fue un rompefronteras que llegó a muchísimos países y consiguió vender una enorme cantidad de discos en todas partes. Hacer un segundo álbum que estuviese a la altura siempre es difícil y en lo que fueron las ventas se podría decir que igual no lo consiguieron, pero siguieron ofreciendo un repertorio excelente de canciones que venía encabezados por esta que a continuación va a sonar.
El álbum "Fairweather Johnson", como decidieron titularlo, también contenía grandes canciones, como "Old man and me" o "Tucker's town" que fueron los singles que incluso se oyeron en España y cuando se oía siempre se podían apreciar canciones que gustaban cada vez más como "When I'm Lonely", otra de esas joyas que contenía ese álbum. Sin embargo, hoy me quedo con la que abría el disco, que seguro que carga las pilas de aquel que la oiga para pasar un buen fin de semana. Espero que os guste.
Pues hoy he decidido poner una de esas canciones especiales que todo el mundo guarda y que le trae recuerdos. En mi caso es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos y en este caso trata del tiempo, como bien indica el título. Realmente a mí me gusta ir viviendo el momento y no ir pensando en qué pasará dentro de mucho como otros que se obsesionan con el tiempo, pero hay veces que uno se acuerda del tiempo y los años que van pasando, como en un cumpleaños, que es la ocasión que hoy celebro con ya 29 añitos a mis espaldas.
Así que no quería dejar pasar esta ocasión para elegir una canción tan certera, que trata de algo que realmente a muchos les agobia porque no tienen y a otros les sobra y se aburren. Además, me gusta mucho una frase que dicen en la canción "I don't believe in time", que significa "No creo en el tiempo", realmente es ideal para el que le guste hacer las cosas en el momento, es cuando se deciden las cosas.
Extraída de su primer álbum, que se titula "Cracked Rear View" consiguieron componer una obra maestra, o al menos así lo veo yo. Destacando la impresionante voz de Darius Rucker, muy bien acompañada en todo momento. Espero que os guste la propuesta del día.
Ayer tuve que coger el coche e iba a estar un buen rato yo sólo conduciendo, lo que me llevó a coger uno de esos discos que tengo en casa y que muchas veces no me pongo a oír y en esta ocasión el elegido fue "Musical Chairs" del grupo Hootie and the Blowfish.
Esta banda en general en nuestro país ha pasado demasiado desapercibida y no se le ha dado mucha difusión, sin embargo tuve la suerte de oírlos en un programa de radio donde sí que salieron sus primeras canciones de su álbum de debut y desde entonces he estado siguiendo al grupo con las novedades que han sacado, entre ellas este tercer álbum que hoy volví a disfrutar al conducir. Un álbum que comienza con la canción que hoy es la que he decidido poner y que fue single, que continúa con "Wishing", un tema de los más alegres y que más energía proporcionan. En este álbum también nos encontramos temas más tranquilos como "Only Lonely", que estuvo en alguna banda sonora, o temas más movidos y enérgicos como "Bluesy Revolution", sin olvidarnos de tal vez mi tema favorito del disco "Answer man". La pena es que pocas canciones están por internet para ponerlas por el blog, aunque sí que me encontré la que hoy centrará la atención en este blog. Espero que os guste!
Pues hoy voy a recordar uno de los mejores grupos que salieron de Estados Unidos en los años 90 y precisamente con una de sus canciones más emblemáticas, presente en su álbum de debut de 1993 "Cracked Rear View". Este álbum es inmenso desde la primera pista con "Hannah Jane" hasta la última donde tienen esa nana sin música y sólo con la impresionante voz de Darius Rucker que le basta para llenar todo el espacio habido y por haber que hace falta ocupar en una canción. Además, en este álbum nos dejaron temas como "Let Her Cry", "Running from an angel" o "Not even the trees", excelentes todas. Y también el tema que he decidido destacar hoy: "Only wanna be with you".
En este tema muestran un rock muy alegre y un sonido que envuelve desde la primera escucha con unos excelentes arreglos. En el vídeo que hicieron del tema aparecieron una gran cantidad de deportistas, bien de la NBA, de la NFL o golfistas. Además, fue sin duda uno de sus grandes éxitos y recuerdo que hace ya bastantes años escuché una versión que hizo un grupo en un concierto que estaban haciendo en Tralee (Irlanda) precisamente de este tema, que espero que os guste.
En el año 1994 escuché en la radio por primera vez una canción de este grupo. Ya desde esa canción me llamaron la atención y me conseguí sus dos primeros álbumes, gustándome más aún, con lo que se convirtió en uno de mis grandes grupos favoritos.
El grupo se conoció en la universidad de Carolina del Sur y se unieron para empezar a tocar versiones de otros cantantes. Pero con el tiempo compondrían sus propias canciones editando dos EPs, con los que se darían a conocer y gran parte de esos temas estuvo en su primer álbum del año 94: "Cracked Rear View", que grabaron con los instrumentos de otro grupo ya mítico: Tom Petty and the heartbreakers (o al menos eso leí en una revista hace muchos años). Sin duda, este fue el álbum que les dio la fama y que los dio a conocer mundialmente y precisamente del que alcanzarían mayores ventas. Temas como "Only wanna be with you", "Hold my hand" o "Time" fueron los que trajeron este éxito.
El tema que he decidido poner hoy también está en ese álbum y precisamente es el corte primero, el que abre el disco. Esta canción siempre me ha gustado mucho, en parte por la frescura que da y la alegría que entra cuando se escucha. Sin duda el tema tiene una batería que transmite y una letra en la que según entendí va hablando sobre los pasos que vamos dando en la vida o lo que los hijos pueden dar en la vida, desde que van naciendo hasta que salen de casa. Espero que os guste.
Pues este es uno de mis grupos favoritos y en goear.com hay pocas canciones pero esta hacía tiempo que no la oía y la verdad es que es una preciosa balada y es digna de ponerla por aquí. Estaba en el disco que me regaló mi hermana de este grupo, donde hicieron versiones sobre todo y algún tema como el de la banda sonora de Friends.