R.E.M es una banda que se formó en Athens, un pequeño pueblo de Estados Unidos siendo sus miembros Michael Stipe, Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry y que inicialmente por un breve tiempo se llamaron Twisted Kites. En 1981 llegó su primer single titulado "Radio Free Europe" y luego su primer EP "Chronic Town". Tuvieron que esperar a 1983 para que llegase su primer álbum titulado "Murmur" que fue muy bien acogido por la crítica. Luego llegarían "Reckoning", "Fables of the Reconstruction" o "Lifes Rich Pageant", a los que siguió el primero de su carrera que tendría un enorme éxito, como sería "Document" y sus canciones "The One I Love", "Finest Worksong" y sobre todo "It's the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)". Su sexto álbum se tituló "Green", en el que destacaron "Stand", "Orange Crush" y "Pop Song 89". Al comenzar la década de los noventa es cuando la banda alcanza sus mayores éxitos gracias al disco "Out of Time" y a sus canciones "Losing My Religion" y "Shiny Happy People". A este le seguiría "Automatic for the People" de nuevo con canciones muy conocidas como "Everybody Hurts", "Man on the Moon" o "Nightswimming". Tardaría dos años más en llegar "Monster" donde destacaron "What's the Frequency Keneth?" y "Bang and Blame" y en cuya gira abandona la formación Bill Berry por una enfermedad, justo tras grabar "New Adventures in Hi-Fi" en 1996, donde destacaron "E-Bow the letter", "Electrolite" o "Bittersweet Me". En 1998 llegó "Up" con temas tan conocidos como "Daysleeper", "At My Most Beautiful" o "Lotus". El primer álbum de la banda en el nuevo milenio fue "Reveal" con canciones como "All the Way to Reno" o "Imitation of Life" y tras el cual no hicieron gira. En el año 2003 sale el recopilatorio "In Time: The Best of R.E.M" tras el que un año después publicarían "Around the Sun" y posteriormente "Accelerate" o "Collapse Into Now". Finalmente en el año 2011 la banda pone punto y final a su formación con un gran balance a lo largo de su historia.
Sus canciones en Not To Forget:
- It's the End of the World as we Know It (06/05/09)
- Man On The Moon (03/11/09)
- Daysleeper (08/02/10)
- Bang And Blame (05/06/10)
- Electrolite (20/01/11)
- Shiny Happy People (15/10/11)
- Bittersweet Me (04/01/12)
La canción destacada para hoy:
Pues para hoy quiero rescatar una canción de esta gran banda que se encontraba en su álbum "Up" de 1998. Se trata de "At My Most Beautiful", un tema como los que la banda nos acostumbra: elegante, bien trabajado y de enorme calidad. No había aparecido aún por aquí y creo que es una buena ocasión para disfrutar de esta canción.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta REM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REM. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de mayo de 2013
miércoles, 4 de enero de 2012
REM - Bittersweet me

Para tal ocasión vamos a recordar su álbum de 1996 titulado "New Adventures in Hi-Fi", que fue el que hizo diez en su discografía y además, fue el último en el que Bill Berry participó, ya que justo un año después dejó la banda de forma amistosa.
En este disco se encontraron algunos singles como es el caso de "E-Bow the Letter", "Electrolite" o el que hoy vamos a oír titulado "Bittersweet Me" que seguro es conocido por muchos. Espero que os guste la propuesta de hoy.
sábado, 15 de octubre de 2011
REM - Shiny Happy People

Para recodarlos hoy vamos a traer hasta aquí uno de los sencillos que formaba parte de su "Out of Time", su séptimo álbum, que además arrasó en la lista de ventas y con tres premios grammy, cosa que no es de extrañar, ya que además de esta canción estaba incluido en el mismo "Losing my religion", otra de sus míticas canciones.
Como curiosidad decir que la voz de la mujer que aparece se trata de la de Kate Pierson, la cantante del grupo B-52. Además, en alguna ocasión oí que esta canción les trajo mala suerte y que no la querían tocar en las giras, creo que incluso un batería se lestimó un brazo y tuvieron que cortar la gira por esta canción, pero de eso no estoy seguro, seguro que Midas o Nahim pueden comentar al respecto. Espero que os guste la canción de hoy.
jueves, 20 de enero de 2011
REM - Electrolite

Para hoy nos vamos a quedar con un tema de su álbum de 1996, titulado "New Adventures in Hi-Fi", curiosamente el último donde aparecería Bill Berry. Enese álbum aparecerían otras canciones también conocidas como "E-Bow the Letter" o "Bittersweet Me", sin embargo hoy nos vamos a quedar con una canción muy tranquila y dulce como es "Electrolite". Espero que os guste la propuesta.
sábado, 5 de junio de 2010
REM - Bang and blame
Pues hoy me acordé de los REM así que hoy vamos a recordar un poco una de sus canciones, tal vez menos conocidas. Encuadrada en su álbum "Monster" se presentó esta canción como single y alcanzó cierto éxito, siendo precedida por "What's the Frequency, Kenneth?" y además con otros singles de ese álbum como "Crush with Eyeliner", que también me suena haberla oído por la radio.
Y la elegida para hoy ha sido una canción con fuerza, característica de Michael Stipe y los suyos. Una canción que empieza con una fuerte presencia del bajo y una guitarra eléctrica con un sonido relajado para dar paso a una composición que poco a poco irá creciendo en intensidad, alternándolo con ese momento de tranquilidad del inicio de la canción. Sin duda pura esencia del grupo. Espero que os guste la propuesta.
Y la elegida para hoy ha sido una canción con fuerza, característica de Michael Stipe y los suyos. Una canción que empieza con una fuerte presencia del bajo y una guitarra eléctrica con un sonido relajado para dar paso a una composición que poco a poco irá creciendo en intensidad, alternándolo con ese momento de tranquilidad del inicio de la canción. Sin duda pura esencia del grupo. Espero que os guste la propuesta.
lunes, 8 de febrero de 2010
REM - Daysleeper
Otro de los grupos con los que quiero contar este mes es el de hoy, que no es otro que el formado por Michael Stipe, Peter Buck y Mike Mills, es decir, R.E.M. Comenzaron su carrera a principios de los años ochenta y alcanzaron su mayor éxito con álbumes como "Green", "Out of time" o "Automatic for the People". Sin embargo, hoy me quedo con una canción de unos años después, incluida en el álbum "Up" que editarían en 1998 y que sería su primer single de ese álbum.
Con un sonido tranquilo en toda la canción y con la característica voz de Michael en esta canción reflejan lo que sería la vida para una persona que trabaja en un horario nocturno, comenzando a las 3 de la madrugada, sin duda una vida muy difícil. Como siempre el grupo nos ofrece grandes canciones y esta no podía ser menos. Espero que os guste el recuerdo del tema de hoy.
Entradas anteriores de REM:
- It's the end of the world as we know it
- Man on the moon
Con un sonido tranquilo en toda la canción y con la característica voz de Michael en esta canción reflejan lo que sería la vida para una persona que trabaja en un horario nocturno, comenzando a las 3 de la madrugada, sin duda una vida muy difícil. Como siempre el grupo nos ofrece grandes canciones y esta no podía ser menos. Espero que os guste el recuerdo del tema de hoy.
Entradas anteriores de REM:
- It's the end of the world as we know it
- Man on the moon
martes, 3 de noviembre de 2009
REM - Man on the moon
R.E.M. provienen del estado de Georgia, en Estados Unidos. En la década de los 70, un estudiante de arte llamado Michael Stipe conoce a un coleccionista de LP´s de los años 60 llamado Peter Buck. Ambos se unen a dos músicos experimentados, Mike Mills y Bill Berry, y comienzan a tocar en pubs locales en la ciudad de Athens. Pronto se expanden por todo el estado y en 1982 publican un EP, "Chronic Town". Luego llegarían sus primeros álbumes: "Murmur", "Reckoning", "Fables of the Reconstruction", "Life Rich Pageant". El primero que los convertiría en un gran éxito fue "Document", que albergaba en su interior la canción "It's the end of the world as we know it", su anterior entrada en el blog. Editarían "Green" en 1989 y a principios de los 90 sacan sus discos más importantes: "Out of Time" y "Automatic for the People", con canciones como "Shiny Happy People", "Losing my Religion", "Everybody hearts" o "Man on the moon". No sería lo último del grupo, ya que luego vendrían "Monster" y "New Adventures in HI-FI", con temas como "Bittersweet me" o "Electrolite", en 1998 vería la luz "Up", siguiendo hasta la actualidad brindándonos de muy buen material musical, que ya comentaremos en otra entrada.
De momento hoy disfrutemos de uno de los clásicos de este grupo, sin duda una de sus canciones imprescindibles si se hace un resumen de todo lo que han aportado. Espero que os guste.
Entradas anteriores de REM:
It's the end of the world as we know it
De momento hoy disfrutemos de uno de los clásicos de este grupo, sin duda una de sus canciones imprescindibles si se hace un resumen de todo lo que han aportado. Espero que os guste.
Entradas anteriores de REM:
It's the end of the world as we know it
miércoles, 6 de mayo de 2009
REM - It's the end of the world (as we know it)
La primera vez que oí esta canción no fue precisamente en la versión de REM. Fue en un concierto, donde un grupo que empezaba con sus canciones hicieron varias versiones. Seguro que otra de las que tocaron la pongo por aquí más pronto o más tarde, pero hoy ha tocado esta canción, en parte en homenaje a aquel concierto, del que disfruté bastante.
Como casi todo el mundo sabrá, REM ha sido uno de los grupos más importantes de la escena rockera estadounidense, pocos hay que no los conozcan y que hayan oído más de una canción de ellos, porque siempre han alcanzado éxito con sus álbumes. Normalmente al pensar en el grupo, la primera que piensan casi todos puede que sea "Everybody hearts sometimes" o tal vez puede acordarse de alguna otra menos conocida, aunque la primera que se piensa es la anterior. En fin, aquí está mi pequeña contribución musical del día.
Como casi todo el mundo sabrá, REM ha sido uno de los grupos más importantes de la escena rockera estadounidense, pocos hay que no los conozcan y que hayan oído más de una canción de ellos, porque siempre han alcanzado éxito con sus álbumes. Normalmente al pensar en el grupo, la primera que piensan casi todos puede que sea "Everybody hearts sometimes" o tal vez puede acordarse de alguna otra menos conocida, aunque la primera que se piensa es la anterior. En fin, aquí está mi pequeña contribución musical del día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)