Mostrando entradas con la etiqueta Los Planetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Planetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

68. Los Planetas

A principios de los años noventa se conocen Juan Rodríguez (Jota) y Florent Muñoz y deciden formar el grupo Los Subterráneos junto a May Oliver y Paco Rodríguez. Graban varias maquetas y como el nombre de la banda es usado por los acompañantes de Christina Rosenvinge deciden cambiar su nombre al definitivo Los Planetas. Comienzan a participar en concursos y programas de música indie siendo fichados para grabar un EP titulado "Medusa" en 1993. Un año después acaban grabando "Super 8", donde se encuentra uno de sus temas más conocidos "Qué puedo hacer". Su segundo trabajo se tituló "Pop" y del mismo se extrajeron entre otros los sencillos "David y Claudia" e "Himno Generacional #83". En 1998 graban en Nueva York "Una Semana En El Motor de Un Autobús" y un año después llega "Canciones Para Una Orquesta Química, que es un doble CD que recopila las canciones que ha editado el grupo junto con los EP. La carrera de este grupo ha seguido hasta nuestros días con los álbumes "Unidad de Desplazamiento", "Encuentros con Entidades", "Los Planetas Contra La Ley De La Gravedad" y "La Leyenda del Espacio" entre otros.

Sus canciones en Not To Forget:

- David Y Claudia (25/03/09)
- Un Buen Día (04/07/09)
- Qué Puedo Hacer (23/04/10)

La canción destacada para hoy:

Pues la elegida es este tema que suena mucho a verano y que se titula "David Y Claudia". Estaba incluida en su álbum "Pop" de 1996 y desde que la conocí fue una de mis favoritas de este grupo.

viernes, 23 de abril de 2010

Los Planetas - ¿Qué puedo hacer?

Pues hoy recordé a este grupo granadino que tantas buenas canciones nos han dejado y es la canción que he decidido poner por aquí. La elegida estaba en su disco de 1994 que decidieron titular "Super 8", donde recopilaron algunas de las canciones que habían editado anteriormente en sus maquetas con las que comenzaron y donde alcanzaron un gran éxito sobre todo con este tema.

Con un ritmo muy animado y una letra que nos invita a la reflexión para solucionar problemas este tema sin duda es muy pegadizo, gracias al sonido rápido y acelerado que tiene e invita a estar de buen humor. Espero que os guste el tema.

sábado, 4 de julio de 2009

Los Planetas - Un buen día

Pues hoy toca un grupo que viene también de Granada, igual que la entrada de ayer, y que en su origen se llamaron "Los Subterráneos". Sin embargo, decidieron cambiarse el nombre por su parecido al nombre del grupo de Christina Rosenvinge: Cristina y los Subterráneos, con lo que pasaron a llamarse "Los Planetas" definitivamente. Tuvieron bastante éxito ya desde su origen, formando parte de la escena independiente que surgió en España a mediados de los años 90 y fichan por una discográfica, editando sus primeros álbumes con singles como "David y Claudia" o "Que puedo hacer".

El tema que he elegido es del álbum "Unidad de desplazamiento" del año 2000. Sin duda, mantiene su sonido con unas guitarras muy alegres, a pesar de tratarse en este caso de una letra en la que se echa de menos a una persona por desamor. Pasarse todo el día durmiendo, quedar con los amigos, no hacer nada... pero llega la noche y se acuerda de ella y ya no pudo dormir. Me ha llamado la atención una parte de la letra: "Han brillado en el aire algunas motas de polvo", tal vez algo que suele pasar desapercibido cuando tienes el tiempo totalmente ocupado. Espero que os guste.



Entradas anteriores de Los Planetas:

- David y Claudia

miércoles, 25 de marzo de 2009

Los Planetas - David y Claudia

Este grupo se fundó en Granada, han tenido éxito con bastantes canciones y esta fue una de sus primeras que se dieron a conocer. Me acuerdo haberla oído en la radio hace ya muchísimos años. Destaco de ella sobre todo el sonido de las guitarras, que dan la sensación de un día de veranito, por su alegría. Tal vez la letra no tiene nada del otro mundo y apenas se entiende a veces, pero por la música merece la pena oírla y ponerla por aquí.