Mostrando entradas con la etiqueta El Último De La Fila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Último De La Fila. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

83. El Último De La Fila

El origen del grupo El Último de la Fila se produjo tras un festival celebrado en 1981. En el mismo ambos fueron invitados a tocar con sus grupos de aquella época, lo que acaba dando lugar a que Quimi Portet se una al grupo que entonces lideraba Manolo García: Los Rápidos. Tras la separación de esta banda unos cuantos músicos se unen dando lugar a Los Burros, grupo que sólo consiguió editar un solo trabajo pero del que han quedado algunas canciones conocidas como "Huesos". Tras el poco éxito Manolo y Quimi finalmente deciden probar suerte con una nueva formación bajo el nombre de El Último de la Fila. En ese momento ganan un concurso de maquetas tras el cual graban su primer LP titulado "Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana", donde estaba incluida la canción "Querida Milagros". Durante esta etapa seguirían editando nuevos trabajos como "Enemigos de lo ajeno", donde estaban "Aviones plateados" o "Insurrección" o su trabajo titulado "Remezclas" donde recuperan las canciones de discos anteriores pero grabadas en un estudio mejor. Luego llegaron "Como la cabeza al sombrero", "Nuevo Pequeño Catálogo de Seres y Estares", "Astronomía Razonable" o "La rebelión de los hombres rana", siempre con grandes canciones que quedaron para el recuerdo como "Sara", "Mar Antiguo, "Como un burro amarrado en la puerta del baile", "Las hojas que ríen" o "Lápiz y Tinta". Tras estos trabajos el grupo se da un tiempo para sus propias carreras en solitario, momento en el que Quimi Portet y Manolo García han aprovechado para editar varios álbumes.

Sus canciones en Not To Forget:

- Mar Antiguo (27/05/09)
- Lápiz y Tinta (08/09/09)
- Sin Llaves (12/12/11)

La canción destacada para hoy:

La canción que he escogido fue la primera que puse en este blog de este grupo. Se trata de "Mar Antiguo", incluida en su disco "Astronomía Razonable" y sin duda una de mis favoritas por su toque calmado y su letra.

lunes, 12 de diciembre de 2011

El último de la fila - Sin llaves

Hoy vamos a recordar uno de los grupos españoles más importantes de las últimas décadas hasta que se disolvieron. Se trata de El Último de la Fila, que estaba formado por Manolo García y Quimi Portet, procedentes de la ciudad de Barcelona.

El álbum elegido es el que editaron en 1995 y que titularon "La rebelión de los hombres rana". El primer sencillo que salió del disco fue "Sin llaves", la canción que hoy vamos a recordar, pero también había otras canciones destacadas como "Las hojas que ríen" o "Uva de la vieja parra".

Se da el caso de que este fue el último trabajo editado por la banda antes de que sus componentes comenzasen su carrera en solitario con sus propias canciones. Espero que os guste la propuesta de hoy.

martes, 8 de septiembre de 2009

El último de la fila - Lápiz y tinta

A finales de 1992 Manolo García y Quimi Portet (miembros de El último de la fila) grabarían su disco "Astronomía razonable", con el que se consagraron en el mundo de la música. El disco contiene algunas de las canciones más conocidas del grupo como "Mar antiguo", "Como un burro amarrado en la puerta del baile", "Lápiz y tinta" o "El que canta su mal espanta". Como dato anecdótico decir que "Como un burro amarrado a la puerta del baile" fue incluso número 1 en la lista anual que hacen los 40 cada año con lo más radiado en el año 1993.

En esta canción demuestran su sonido característico, guitarras llevadas por Manolo García y los teclados por Quimi Portet. Y una letra muy elaborada como siempre en sus discos. Espero que os guste.



Entradas anteriores de El último de la fila:

- Mar antiguo

miércoles, 27 de mayo de 2009

El último de la fila - Mar antiguo

Pues en la entrada de hoy he decidido poner una canción de Manolo García y de Quimi Portet. Sin duda, este es uno de los grupos más importantes que ha tenido el panorama nacional en la década de los 80 y 90. Comenzaron como los burros y se pasaron a llamar El último de la fila, para ser precisamente no los últimos sino formantes de la primera fila de los grupos españoles.

Esta canción que pongo es una de mis favoritas de ellos, tal vez la que más me gusta de todas. Es elegante, tranquila, relajante... Una belleza de canción. Espero que os guste y si os trae recuerdos mejor.