Iniciamos hoy el top 10 de este ranking de artistas que más veces han aparecido en este blog con un grupo español llamado Tahúres Zurdos. Se trata de una banda formada en Pamplona liderada por Aurora Beltrán, a la que acompañaron Manuel Beltrán, Juan Manuel Ugarte y Javier Lizarazu como formación. Sus primeros trabajos llegaron gracias a una compañía independiente llamada Ohiuka, en la que grabarían sus dos primeros discos llamados "Tahúres Zurdos" y "Tahuría", entre los que se encontraban temas como "Una noche de amor" o "Five Years". En 1991 graban "Nieve Negra" ya en una multinacional, donde destacó principalmente el tema "Tocaré". Este álbum tuvo continuación en "Árido", un trabajo más oscuro pero con grandes canciones como "Lloverá" o "No". Dos años después aparecería "La Caza", álbum donde destacaron "Que Entre La Luz", "Lo Peligroso" o "Solos Contra el Mundo". Tras este llegó "Azul" y luego "Tak", el álbum por el que empezaron a tener una mayor repercusión sobre todo gracias al tema "Dime Que No", aunque también se encontraban otras grandes canciones en el mismo como fue el caso de "Entre El Mundo Y Yo" o "Miles de Besos" y del que además grabaron un concierto básico en los 40 principales. El último trabajo de la banda con canciones inéditas sería "El tiempo de la luz", que data del año 2000. Tras este sólo publicaron un concierto que recopilaba varias de las canciones de sus primeros trabajos que son menos conocidas y que decidieron llamar "17 años". Lo último que se sabe de ellos es que Aurora Beltrán ha comenzado su carrera en solitario y ha editado dos álbumes: "Clases de Baile" y "Museo Púrpura".
Sus canciones en Not To Forget:
- Miles de Besos (30/03/09)
- Azul (03/08/09)
- Llueve (14/11/09)
- Tocaré (26/02/10)
- Invisible (26/10/10)
- Que Entre La Luz (30/03/11)
- No (21/11/11)
- Entre el Mundo y Yo (12/10/12)
La canción destacada para hoy:
Para hoy quiero recordar la canción "Tocaré", sin duda mi favorita de la banda, en parte por la letra, en parte por el sonido que tiene. Es una canción que muestra la esencia de esta banda, donde siempre destacó un sonido cargado de guitarras y con una composición bien realizada. La canción estaba incluida en su disco "Nieve Negra" de 1991.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Tahúres Zurdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tahúres Zurdos. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de mayo de 2013
viernes, 12 de octubre de 2012
Tahúres Zurdos - Entre el mundo y yo
La primera vez que oí a los Tahúres Zurdos fue en 1994 con su canción "Que entre la luz", que pertenece a su disco "La caza". Además también tuve la suerte de oír su segundo sencillo de aquel trabajo titulado "Lo peligroso". En ese momento, aunque me gustaron sus canciones apenas si los destaqué y no sabía que finalmente sería una de mis bandas favoritas.
Fue varios años después cuando la banda sacó su disco "Tak" cuando realmente los descubrí. Y la canción que primeramente me gustó más de ellos fue "Miles de Besos", que sería el segundo single de ese trabajo. Luego llegarían otras canciones como "Dime que no", versión de un tema de Murray Head o "Invisible", que pertenece al básico que sacaron en una edición limitada junto al CD.
Finalmente tuve la suerte de conseguir uno de esa edición y descubrí que son igual de buenos en directo y en estudio. Y además conocí otras canciones que en otro caso hubiesen pasado inadvertidas y que me gustaron incluso más que otras del grupo. Es el caso de "El viento" o esta que hoy tenemos por aquí titulada "Entre el mundo y yo". Espero que os guste la propuesta de hoy.
Fue varios años después cuando la banda sacó su disco "Tak" cuando realmente los descubrí. Y la canción que primeramente me gustó más de ellos fue "Miles de Besos", que sería el segundo single de ese trabajo. Luego llegarían otras canciones como "Dime que no", versión de un tema de Murray Head o "Invisible", que pertenece al básico que sacaron en una edición limitada junto al CD.
Finalmente tuve la suerte de conseguir uno de esa edición y descubrí que son igual de buenos en directo y en estudio. Y además conocí otras canciones que en otro caso hubiesen pasado inadvertidas y que me gustaron incluso más que otras del grupo. Es el caso de "El viento" o esta que hoy tenemos por aquí titulada "Entre el mundo y yo". Espero que os guste la propuesta de hoy.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Tahúres Zurdos - No

Sus primeros trabajos los grabarían en una compañía independiente llamada Ohiuka, con los que alcanzarían cierto éxito, gracias a temas como "Una noche de amor" o "Five Years". Esto les llevó a fichar por una multinacional, con la que llegaría "Nieve negra" en 1991. Un año después llegaría "Árido", el disco donde estaba el tema que hoy vamos a escuchar.
Este trabajo en general con un tono sombrío tenía algunos temas que merece la pena oir como son "Lloverá" o "Él lo predijo", aunque principalmente el tema más importante que contenía es el que hoy vamos a escuchar: "No", una canción de desamor que hoy acaparará la entrada del día. Espero que os guste la propuesta.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Tahúres Zurdos - Que entre la luz

Su primer álbum que alcanzó repercusión sería "Nieve Negra", donde se encuentra "Tocaré", uno de los más emblemáticos del grupo. Luego llegarían "Árido" y "La caza". En este último es donde estaba "Que entre la luz", nuestra elección de hoy. Pero además, también se puede oír aquí "Lo peligroso".
"Azul", "Tak", "El tiempo de la luz" y "17 años" serían sus últimos trabajos. En todos ellos se podrían encontrar también canciones que es bueno recordar como "Miles de Besos", "Mañana", "Entre el mundo y yo" y un largo etcétera, pero de momento nos quedamos con el tema de hoy. Espero que os guste.
martes, 26 de octubre de 2010
Tahúres Zurdos - Invisible
Hoy toca recordar a uno de mis grupos favoritos y tal vez el que más me ha cautivado de todos los nacionales. Vienen de Pamplona y están liderados por Aurora Beltrán. Desafortunadamente este grupo ya se ha disuelto, aunque al menos queda su cantante que sigue su carrera en solitario y que ya ha conseguido editar su primer álbum "Clases de baile" que también he tenido la ocasión de comprar y oír y he de decir que me gustó mucho.
El tema elegido de hoy es uno cargado de fuerza que dieron a conocer en un concierto básico que realizaron en 1998, con motivo de la promoción de su álbum "Tak" para una cadena de radio y posteriormente también decidieron que estuviese en su siguiente álbum titulado "El tiempo de la luz" una vez editado en el estudio. Aunque realmente la canción que he encontrado ha sido la que forma parte de su último álbum: "17 años", donde ofrecieron un concierto que recopilaba muchas de sus canciones de sus inicios y algunas de las más importantes de los últimos discos que publicaron como es esta.
Por último, antes de dejaros con la canción voy a hablar de una sección que inauguro hoy y que es la de hacer una recopilación de canciones recomendadas desde este blog de algunos de los artistas que habitualmente aparecen por aquí y para ello haré uso del programa Spotify. La sección se llamará Artistas Inolvidables en Spotify y aparecerá justo a la derecha, donde pondré un enlace cada cierto tiempo de algunas de las canciones que más me gustaron de estos grupos que destaco en una lista de este programa. Espero que os guste la idea.
El tema elegido de hoy es uno cargado de fuerza que dieron a conocer en un concierto básico que realizaron en 1998, con motivo de la promoción de su álbum "Tak" para una cadena de radio y posteriormente también decidieron que estuviese en su siguiente álbum titulado "El tiempo de la luz" una vez editado en el estudio. Aunque realmente la canción que he encontrado ha sido la que forma parte de su último álbum: "17 años", donde ofrecieron un concierto que recopilaba muchas de sus canciones de sus inicios y algunas de las más importantes de los últimos discos que publicaron como es esta.
Por último, antes de dejaros con la canción voy a hablar de una sección que inauguro hoy y que es la de hacer una recopilación de canciones recomendadas desde este blog de algunos de los artistas que habitualmente aparecen por aquí y para ello haré uso del programa Spotify. La sección se llamará Artistas Inolvidables en Spotify y aparecerá justo a la derecha, donde pondré un enlace cada cierto tiempo de algunas de las canciones que más me gustaron de estos grupos que destaco en una lista de este programa. Espero que os guste la idea.
viernes, 26 de febrero de 2010
Primer Aniversario de Canciones Inolvidables en Not To Forget
Pues como dice el título de la entrada de hoy, efectivamente se cumplen 366 canciones desde que empecé con esta aventura de poner cada día una canción diferente ya sea para recordarlas o para dar a conocer algunas de las menos radiadas pero que tuve la suerte de conocer y que me gustaron más.
La fecha elegida como ya comenté hace un año no fue casual, ya que el día 26 de febrero se convirtió en "Día Internacional de la Música en el Mundo Subterráneo" por catalogarlo de alguna forma, ya que fue el día que fue número 1 en los 40 la primera canción que oí en ese puesto y además fue el primer día que fui a clases de guitarra, así que un día tan especial debía de ser el origen de este blog y a partir de entonces el aniversario.
Realmente la idea de este blog surgió gracias a otro de los blogs que aparecen enlazados desde este espacio, que no es otro que "Cada día un cantar" de Milhaud, que fue el que me dio la idea de mostrar cada día una canción para recordarla. Desde entonces poco a poco el blog ha ido llegando a muchas personas que también han comentado en muchas de las canciones y desde muchos de los rincones del planeta. Así que quiero agradecer a Milhaud, Marta, Axwell (muchas gracias por los recorridos de las canciones en los 40), PrixBO, Archer, Midas, Elena, PapiCari y MamiCari, Luly, Maybellene, Bitter, RNT, P. Vargas, José Hilario, y a todos los que en algún momento hayáis dejado un comentario o simplemente hayáis pasado a ver qué sonaba por estos lugares.
Además, van a haber varias novedades a partir de esta nueva "temporada", ya que a partir de ahora habrán dos nuevas secciones en el blog que aparecerán en el fin de semana:
- Los sábados ofreceré la posibilidad a cualquiera que lea el blog de mostrar una canción a los demás, porque seguro que hay muchas canciones que yo tampoco conozco y seguro que a muchos les apetece que las oigan el resto de seguidores del blog. Para ello sólo tendréis que escribir vuestra propuesta al e-mail que he creado para tal fin: tupropuesta@hotmail.es.
- Los domingos quiero dar la oportunidad a grupos que empiezan para que aparezcan por el blog, ya que normalmente suelen tener pocas oportunidades de promocionarse en el difícil mundillo musical pues al menos intentaré ofrecer algunos de los descubrimientos que vaya haciendo en la entrada de este día.
Y para todos un regalo sin extenderme mucho más ya, que no es otro que mi canción favorita (o una de las muchas de ellas), donde Aurora Beltrán supo escribir sobre la música y donde cada nota parece que está pensada para ir en el lugar que va y cada palabra ocupa su lugar correspondiente igualmente. Además, me veo reflejado porque en alguna ocasión ya me han dicho que yo llevo música en la sangre. Espero que os guste la canción y quería agradeceros por todos los comentarios que habéis hecho y que espero que sigáis haciendo mientras siga existiendo este blog.
Gracias a todos!
La fecha elegida como ya comenté hace un año no fue casual, ya que el día 26 de febrero se convirtió en "Día Internacional de la Música en el Mundo Subterráneo" por catalogarlo de alguna forma, ya que fue el día que fue número 1 en los 40 la primera canción que oí en ese puesto y además fue el primer día que fui a clases de guitarra, así que un día tan especial debía de ser el origen de este blog y a partir de entonces el aniversario.
Realmente la idea de este blog surgió gracias a otro de los blogs que aparecen enlazados desde este espacio, que no es otro que "Cada día un cantar" de Milhaud, que fue el que me dio la idea de mostrar cada día una canción para recordarla. Desde entonces poco a poco el blog ha ido llegando a muchas personas que también han comentado en muchas de las canciones y desde muchos de los rincones del planeta. Así que quiero agradecer a Milhaud, Marta, Axwell (muchas gracias por los recorridos de las canciones en los 40), PrixBO, Archer, Midas, Elena, PapiCari y MamiCari, Luly, Maybellene, Bitter, RNT, P. Vargas, José Hilario, y a todos los que en algún momento hayáis dejado un comentario o simplemente hayáis pasado a ver qué sonaba por estos lugares.
Además, van a haber varias novedades a partir de esta nueva "temporada", ya que a partir de ahora habrán dos nuevas secciones en el blog que aparecerán en el fin de semana:
- Los sábados ofreceré la posibilidad a cualquiera que lea el blog de mostrar una canción a los demás, porque seguro que hay muchas canciones que yo tampoco conozco y seguro que a muchos les apetece que las oigan el resto de seguidores del blog. Para ello sólo tendréis que escribir vuestra propuesta al e-mail que he creado para tal fin: tupropuesta@hotmail.es.
- Los domingos quiero dar la oportunidad a grupos que empiezan para que aparezcan por el blog, ya que normalmente suelen tener pocas oportunidades de promocionarse en el difícil mundillo musical pues al menos intentaré ofrecer algunos de los descubrimientos que vaya haciendo en la entrada de este día.
Y para todos un regalo sin extenderme mucho más ya, que no es otro que mi canción favorita (o una de las muchas de ellas), donde Aurora Beltrán supo escribir sobre la música y donde cada nota parece que está pensada para ir en el lugar que va y cada palabra ocupa su lugar correspondiente igualmente. Además, me veo reflejado porque en alguna ocasión ya me han dicho que yo llevo música en la sangre. Espero que os guste la canción y quería agradeceros por todos los comentarios que habéis hecho y que espero que sigáis haciendo mientras siga existiendo este blog.
Gracias a todos!
sábado, 14 de noviembre de 2009
Tahúres Zurdos - Llueve
Pues hoy he decidido quedarme con una canción de este grupo navarro: los Tahúres Zurdos, que comenzaron en los años 80 y a lo largo de 17 años han ofrecido un gran repertorio cargado de rock y baladas a todos sus seguidores. Sin embargo, se harían más famosos allá por el año 1998 gracias a la versión del tema "Dime que no". La canción con la que me quedo hoy aprovechando que tiene el tema de estos días es "Llueve", que estaba incluida en el último disco de estudio con material nuevo que se tituló "El tiempo de la luz", que editarían en el año 2000. En ella nos ofrecen una letra muy cuidada como suele ser habitual y en este caso un ritmo mucho más lento al que en ocasiones nos acostumbran pero cargando de belleza su sonido. Espero que os guste.
Entradas anteriores de Tahúres Zurdos:
- Azul
- Miles de besos
Entradas anteriores de Tahúres Zurdos:
- Azul
- Miles de besos
lunes, 3 de agosto de 2009
Tahúres Zurdos - Azul
Tahúres Zurdos era un grupo de Pamplona, cuyo alma era Aurora Beltrán. Ella era la compositora principal de todas las canciones y se rodeaba de muy buenos músicos: su hermano Lolo a la guitarra, Juan Manuel Ugarte al bajo y Javier Lizarazu a la batería. Sus comienzos los hicieron con una compañía pequeña en la que grabaron su primer disco homónimo y el disco "Tahúria". Luego ficharían por grandes discográficas y lanzarían los discos "Nieve Negra", "Árido", "La caza", "Azul", "Tak" y "El tiempo de la luz" en los que poco a poco iban mostrando estilo y su forma de actuar. El último disco que hicieron fue "17 años" de nuevo con una compañía independiente, pero que sirvió como recopilación para celebrar todos los años que han estado actuando y donde principalmente recuerdan canciones de su primera etapa, sus primeros discos.
El tema de hoy sale de uno de sus últimos discos y además le da nombre. Es uno de mis favoritos tanto de ese disco como del grupo. Con una batería magistral y unos arreglos de guitarra muy cuidados sin duda crearon una fenomenal canción.
- Entradas anteriores de Tahúres Zurdos:
Miles de besos
El tema de hoy sale de uno de sus últimos discos y además le da nombre. Es uno de mis favoritos tanto de ese disco como del grupo. Con una batería magistral y unos arreglos de guitarra muy cuidados sin duda crearon una fenomenal canción.
- Entradas anteriores de Tahúres Zurdos:
Miles de besos
lunes, 30 de marzo de 2009
Tahúres Zurdos - Miles de besos
Pues hoy quiero poner una canción de uno de mis grupos españoles favoritos, tal vez los más favoritos de todos. Han estado 17 años sacando discos y en la carretera y desafortunadamente los conocí un poco tarde y fue luego cuando fui escuchando los discos conforme los iba consiguiendo. Me acuerdo que los conocí en primer lugar en el año 1995 con la canción "Que entre la luz" pero a pesar de que me gustó no los volví a oír más que esporádicamente hasta que no llegó su álbum Tak en 1998. Sin duda el álbum que me enganchó. El álbum tiene un buen número de canciones impresionantes: "Entre el mundo y yo", "Piece of my heart", "Vida Real", "El viento" o "Dime que no" son algunas de mis favoritas. Y otra que también es una de mis favoritas no sólo del álbum sino del grupo es la que hoy os muestro por aquí: "Miles de besos".
"Y sé que el miedo y el dolor se transforman en los besos que nos dimos, y no me dejes de besar, aunque todo sea oscuro y ruidoso, cuando el cielo sea rojo y las estrellan vuelen, No me sueltes."
"Y sé que el miedo y el dolor se transforman en los besos que nos dimos, y no me dejes de besar, aunque todo sea oscuro y ruidoso, cuando el cielo sea rojo y las estrellan vuelen, No me sueltes."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)