Achinoam Nini o Noa, como es conocida artísticamente, nació en Tel Aviv pero a los dos años se mudó a Nueva York con sus padres. Cuando estudiaba música conoció a su compañero de formación Gil Dor, con el que empezó como dúo hasta que se les unió Zohar Fresco. Los tres son los que han dado forma a toda la discográfica de Noa, siendo acompañados por otros artistas invitados. El primer album conocido internacionalmente fue publicado en 1994 bajo el nombre de "Noa". En el mismo se encuentran canciones como "I Don't Know" o "Ave María". Tras este llegaría "Calling", álbum donde se conocieron canciones como "Manhattan Tel Aviv", "Space" o "By The Light Of The Moon". Luego publicaría dos álbumes con el nombre "Achinoam Nini" y posteriormente lanza "Blue Touches Blue", donde vuelve a triunfar gracias a temas como "Again And Again" o "Beautiful That Way". Su siguiente álbum sería "Now", donde cautivó a todos con una versión de "Eye in The Sky", el clásico de Alan Parsons Proyect. Además en el disco se encontraban otras canciones como "We" o "Now Forget". Tras este vendría un recopilatorio de sus mejores temas y otro álbum en directo antes de seguir con su carrera con los álbumes "Genes & Jeans", "There Must Be Another Way" o "Noapolis". Además, participó en el festival de Eurovision representando a su país junto a Mira Awad.
Sus canciones en Not To Forget:
- I Don't Know (13/10/09)
- Now Forget (14/01/10)
- Space (04/06/10)
- Babel (11/03/12)
- Eye In The Sky (10/07/12)
- By The Light Of The Moon (15/10/12)
La canción destacada para hoy:
Pues es difícil quedarse con una canción de Noa, pero el elegido va a ser uno de sus temas menos conocidos: "Child Of Man", que formó parte de "Noa" de 1994, un álbum producido por Pat Metheny y que permitió a muchos conocer a esta gran cantante.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Noa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noa. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de enero de 2013
lunes, 15 de octubre de 2012
Noa - By the Light Of The Moon
Aún recuerdo las primeras canciones que escuché de Noa allá por 1996 cuando en M80 destacaron su álbum que sacó aquel año titulado "Calling". Del mismo salieron algunos singles por la radio como fueron "Space", "Manhattan-Tel Aviv" o este "By the Light Of The Moon". Además se le hizo algún especial en algún programa de la cadena como fue El Vuelo 605 de Ángel Álvarez.
A pesar de ser una gran desconocida para mí ya había grabado varios trabajos anteriormente y empezaba a labrarse su carrera internacional, siempre acompañada por Gil Dor. Años después llegaría "Blue touches Blue" donde destacó el tema "Again and Again" o "Now", trabajo para el que grabaría una gran versión del tema "Eye in the Sky". Sin duda, se trata de una artista que siempre apetece de escuchar detenidamente. Espero que os guste la propuesta de hoy.
A pesar de ser una gran desconocida para mí ya había grabado varios trabajos anteriormente y empezaba a labrarse su carrera internacional, siempre acompañada por Gil Dor. Años después llegaría "Blue touches Blue" donde destacó el tema "Again and Again" o "Now", trabajo para el que grabaría una gran versión del tema "Eye in the Sky". Sin duda, se trata de una artista que siempre apetece de escuchar detenidamente. Espero que os guste la propuesta de hoy.
martes, 10 de julio de 2012
Noa - Eye in the sky
Hoy tendremos por aquí a Ajinoam Nini, más conocida como Noa. Procedente de Israel, se dio a conocer en la década de los noventa estando habitualmente acompañada por Gil Dor y Zohar Fresco tanto en sus discos como en sus conciertos. Sin duda canciones como "I Don't Know", "By The Light Of The Moon", "Space" o "Manhattan-Tel Aviv" hicieron mucho para conseguir que fuese conocida internacionalmente.
En el año 2002 editó su álbum "Now" donde se encontraban otros temas de enorme éxito también como "We" o "Now Forget" y además un par de versiones. Una versión de una canción de The Beatles titulada "We Can Work It Out" y otra de The Alan Parsons Project titulada "Eye in the sky". Espero que os guste la propuesta de hoy.
En el año 2002 editó su álbum "Now" donde se encontraban otros temas de enorme éxito también como "We" o "Now Forget" y además un par de versiones. Una versión de una canción de The Beatles titulada "We Can Work It Out" y otra de The Alan Parsons Project titulada "Eye in the sky". Espero que os guste la propuesta de hoy.
domingo, 11 de marzo de 2012
Noa - Babel
Hoy tenemos por aquí la visita de Noa, que siempre ha estado acompañada por Gil Dor en sus trabajos que ha publicado, comenzando ambos su carrera en 1991. Desde entonces ha grabado grandes canciones y ha compartido escenario con grandes artistas, colaborando con muchos de ellos también en sus álbumes.
El tema que hoy recordamos data del año 1998, en el que Noa grabó el papel de Esmeralda en francés para la banda sonora original de "Notre Dame de Paris". En ese trabajo destacó la canción "Babel", escrita en inglés, francés y hebreo. No sería la última vez que participaría en una película, ya que grabó también un tema que apareció en la banda sonora de "La Vida Es Bella". Espero que os guste la propuesta.
El tema que hoy recordamos data del año 1998, en el que Noa grabó el papel de Esmeralda en francés para la banda sonora original de "Notre Dame de Paris". En ese trabajo destacó la canción "Babel", escrita en inglés, francés y hebreo. No sería la última vez que participaría en una película, ya que grabó también un tema que apareció en la banda sonora de "La Vida Es Bella". Espero que os guste la propuesta.
viernes, 4 de junio de 2010
Noa - Space
Pues hoy vamos a hacer un viaje en el tiempo hasta el año 1996, cuando Noa publicó su álbum "Calling", que sería el segundo en darse a conocer internacionalmente de ella y donde se encontrarían otras canciones de gran calidad como "By the light of the moon" o "Manhatan Tel Aviv".
Acompañada en todo momento por Gil Dor y en muchas ocasiones por Zohar Fresco han conseguido un gran sonido siempre en sus álbumes, alcanzando un éxito merecido en todo el mundo. Además ha tenido temas emblemáticos como su "Ave María" y como curiosidad el año pasado participó en el festival de Eurovision junto a Mira Awad, sin embargo, he preferido poner uno de esos temas que tanto disfruté cuando oía la radio en el verano del año 96, al mediodía, con el calor que ya ha llegado, intentando acertar el primero cual era la canción que sonaba (a ser posible tras el primer segundo). Espero que os guste el recuerdo del día.
Acompañada en todo momento por Gil Dor y en muchas ocasiones por Zohar Fresco han conseguido un gran sonido siempre en sus álbumes, alcanzando un éxito merecido en todo el mundo. Además ha tenido temas emblemáticos como su "Ave María" y como curiosidad el año pasado participó en el festival de Eurovision junto a Mira Awad, sin embargo, he preferido poner uno de esos temas que tanto disfruté cuando oía la radio en el verano del año 96, al mediodía, con el calor que ya ha llegado, intentando acertar el primero cual era la canción que sonaba (a ser posible tras el primer segundo). Espero que os guste el recuerdo del día.
jueves, 14 de enero de 2010
Noa - Now Forget
En el año 2002 Noa sacó el álbum "Now" a la venta. En él volvió a ofrecer un gran repertorio de composiciones de mucha elegancia y calidad. Entre otros temas se pueden destacar "We", el que le da título al álbum "Now", o las versiones de "We can work it out" y de "Eye in the sky", pero además el tema sobre el que hoy he decidido escribir: "Now Forget", un tema donde habla sobre olvidar todo lo malo que ha ocurrido porque llegará un futuro mejor.
En este disco como en los anteriores se ha acompañado de grandes artistas como Gil Dor, guitarrista y compositor o Zohar Fresco, percusionista. Además, habitualmente la acompaña Mira Awad a los coros, con quien ha editado este pasado año un álbum, además de presentarse al festival de Eurovisión. Sin duda un conjunto con garantías para un gran álbum y un gran concierto, que además pude disfrutar hace unos años aquí cerquita en Málaga. Espero que os guste la propuesta.
Entradas anteriores de Noa:
- I don't know
En este disco como en los anteriores se ha acompañado de grandes artistas como Gil Dor, guitarrista y compositor o Zohar Fresco, percusionista. Además, habitualmente la acompaña Mira Awad a los coros, con quien ha editado este pasado año un álbum, además de presentarse al festival de Eurovisión. Sin duda un conjunto con garantías para un gran álbum y un gran concierto, que además pude disfrutar hace unos años aquí cerquita en Málaga. Espero que os guste la propuesta.
Entradas anteriores de Noa:
- I don't know
martes, 13 de octubre de 2009
Noa - I don't know
Noa nació en Israel, pero a los dos años sus padres se trasladaron a Estados Unidos. Allí completó su formación y realizó sus primeras composiciones, volviendo a Israel posteriormente, donde estudiaría en la Escuela Rimón de Jazz y Música Contemporánea, donde conoció a Gil Dor, que sería su compañero en el mundo de la música. Editaron juntos su primer disco en 1991, cantado en hebreo y en vivo, titulado "Achinoam Nini and Gil Dor Live" y otro en 1993 con un título parecido "Achinoam Nini and Gil Dor".
En 1994 llegó su primer disco internacional, "Noa", al que seguirían "Calling", "Blue touches blue", "Now" o "There must be another way". A lo largo de esos álbumes ha tenido muchas canciones conocidas internacionalmente y ha deleitado los oídos de los que la conocen con canciones como "By the light of the moon", "Manhattan Tel Aviv", "U.N.I", "Now" o versiones como "Eye on the sky" o "We can work it out", entre muchas otras.
El tema que decidí poner hoy de ella estaba en su álbum de debut internacional "Noa" y precisamente era el que abría el disco: "I don't know". En él se puede apreciar la característica voz que tiene, el sonido étnico de su zona y disfrutar con una de sus grandes composiciones. Así que espero que la disfrutéis.
En 1994 llegó su primer disco internacional, "Noa", al que seguirían "Calling", "Blue touches blue", "Now" o "There must be another way". A lo largo de esos álbumes ha tenido muchas canciones conocidas internacionalmente y ha deleitado los oídos de los que la conocen con canciones como "By the light of the moon", "Manhattan Tel Aviv", "U.N.I", "Now" o versiones como "Eye on the sky" o "We can work it out", entre muchas otras.
El tema que decidí poner hoy de ella estaba en su álbum de debut internacional "Noa" y precisamente era el que abría el disco: "I don't know". En él se puede apreciar la característica voz que tiene, el sonido étnico de su zona y disfrutar con una de sus grandes composiciones. Así que espero que la disfrutéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)