En 1992 Maná graba su álbum "¿Dónde jugarán los niños?" en la ciudad de Los Ángeles, sin duda el que les dio su enorme popularidad en todo el mundo. De él salieron ocho singles como "Vivir sin aire", "De pies a cabeza", "Oye mi amor" o "Te lloré un río", muchos de ellos también alcanzando un enorme éxito en nuestro país, aunque algún año después, ya que recuerdo que fue en el 94 cuando conocí a este grupo y cuando se oyó en la radio el tema que hoy recordaremos.
Los orígenes del grupo se encuentran en otro grupo llamado "Sombrero Verde", que se dedicaba a hacer versiones de Beatles o Led Zeppelin, pero que también editó un par de álbumes con sus propios temas. Sin embargo, posteriormente en la época del movimiento de la música rock en México decidieron cambiarse el nombre al actual y a partir de ahí comienzan a grabar su álbumes más conocidoss como "Cuando los ángeles lloran" o "Sueños líquidos" por citar algunos.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Maná. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maná. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de abril de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
Maná - Ángel de amor

En 1987 grabaron su primer álbum, aunque su gran éxito llegó a partir de 1992 con el disco "¿Donde jugarán los niños?" que tenía una de sus canciones más conocidas y recordadas como fue "Vivir sin aire". Luego se editaría "Cuando los ángeles lloran", que continuó el éxito del grupo. Hoy nos vamos a quedar con su álbum de 2002 "Revolución de amor" y con una de sus canciones más importantes como fue "Ángel de amor" con unos de los inicios más enérgicos de sus canciones gracias a la batería y como siempre con un mensaje que transmiten en sus letras. Espero que os guste el tema.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Maná - En el muelle de San Blas
Los orígenes de Maná se remontan a un grupo musical llamado Sombrero Verde, cuyos integrantes fueron Fher Olvera, Gustavo Orozco y los hermanos Abraham, Juan Diego y Ulises Calleros y que procedían de Guadalajara. Comenzaron versionando temas de grupos como The Beatles y Led Zeppelin, pero poco a poco cambiaron su repertorio, editando varios álbumes propios con ese nombre, hasta que en 1987 editarían su primer álbum como Maná.
Su segundo álbum sería "Falta amor", del que tras un año saldría su primer éxito que no sería otro que "Rayando el sol". Poco después vendría "¿Dónde jugarán los niños?", que fue su gran éxito con temas como "Vivir sin aire", "Oye mi amor" o "Te lloré un río" entre otros. "Cuando los ángeles lloran" sería su siguiente álbum donde entre otras estaría "Déjame entrar" o "No ha parado de llover". Uno de sus discos más completos como compositores fue "Sueños líquidos", ahí mejoraron las letras y nos brindaron canciones como "En el muelle de San Blas" o "Clavado en un bar". Luego grabarían con Santana "Corazón espinado" y vendrían sus discos "Revolución de amor", "Amar es combatir" y "Arde el cielo", los cuales siguen la línea ascendente que ya había iniciado el grupo y connuevas canciones vuelven a triunfar en todo el mundo.
Os dejo con este tema que tanta fama les dio y con esta historia tan emotiva. Espero que os guste
Entradas anteriores de Maná:
Cuando los ángeles lloran
Su segundo álbum sería "Falta amor", del que tras un año saldría su primer éxito que no sería otro que "Rayando el sol". Poco después vendría "¿Dónde jugarán los niños?", que fue su gran éxito con temas como "Vivir sin aire", "Oye mi amor" o "Te lloré un río" entre otros. "Cuando los ángeles lloran" sería su siguiente álbum donde entre otras estaría "Déjame entrar" o "No ha parado de llover". Uno de sus discos más completos como compositores fue "Sueños líquidos", ahí mejoraron las letras y nos brindaron canciones como "En el muelle de San Blas" o "Clavado en un bar". Luego grabarían con Santana "Corazón espinado" y vendrían sus discos "Revolución de amor", "Amar es combatir" y "Arde el cielo", los cuales siguen la línea ascendente que ya había iniciado el grupo y connuevas canciones vuelven a triunfar en todo el mundo.
Os dejo con este tema que tanta fama les dio y con esta historia tan emotiva. Espero que os guste
Entradas anteriores de Maná:
Cuando los ángeles lloran
martes, 2 de junio de 2009
Maná - Cuando los ángeles lloran
Pues hoy he decidido poner uno de los grupos mejicanos más conocidos en España, aunque tal vez con una de esas canciones conocidas, pero no tanto. Los Maná alcanzaron su mayor éxito aquí desde el año 94, con la cancion "Vivir sin aire" y desde entonces han tenido numerosas canciones que han sonado para todo el mundo: "En el muelle de San Blas", "Clavado en un bar", "Mariposa traicionera", etc....
Esta canción que he puesto es del año 94, como su gran éxito "Vivir sin aire" y precisamente del mismo álbum. Además me trae recuerdos futboleros: una tarde en la que iba a Marbella a ver al Atlético de Madrid con mi padre, mi tío y mi primo. Mientras íbamos en el coche sonó esta canción y luego disfruté de un partido excelente en el que ganamos 4 a 0.
Esta canción que he puesto es del año 94, como su gran éxito "Vivir sin aire" y precisamente del mismo álbum. Además me trae recuerdos futboleros: una tarde en la que iba a Marbella a ver al Atlético de Madrid con mi padre, mi tío y mi primo. Mientras íbamos en el coche sonó esta canción y luego disfruté de un partido excelente en el que ganamos 4 a 0.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)