Ocean Colour Scene es una banda surgida en la década de los noventa en Inglaterra y que encajó perfectamente con lo que posteriormente se entendería por Britpop. Sin embargo, sus inicios no fueron los esperados, ya que en esos primeros años de formación el sonido que destacaba en su país era otro diferente al que la banda tocaba.
Afortunadamente su segundo trabajo titulado "Moseley Shoals" sí que fue reconocido por crítica y ventas y alcanzó pronto éxito internacional. Sin duda, gran culpa de esto fue el tema que hoy vamos a oír titulado "The Riverboat Song". Pero además en este trabajo se encuentran muchas otras canciones importantes de la banda, como son "The Circle", "Fleeting Mind", "The Day We Caught The Train" o "Lining Your Pockets". Espero que os guste la propuesta de hoy.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Ocean Colour Scene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocean Colour Scene. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de octubre de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Tercer Aniversario de Canciones Inolvidables
Hoy en teoría debería haber sido el último que saliesen canciones que han ganado algún Óscar, sin embargo, había un hecho mucho más importante que ha impedido esto y es que se cumple el tercer aniversario de este pequeño espacio de Internet, es decir de las canciones del Not To Forget.
En este tiempo no han salido canciones todos los días pero sí la gran mayoría, llegando a contabilizarse 844 entradas incluyendo esta. Además se pueden ver diversas etapas en el blog donde se hablaba más sobre las canciones, sobre los artistas y donde remarcaba cosas diferentes.
Me gustaría agradecer a todos los que entran y comentan aportando también con sus conocimientos o demostrando simplemente que les ha gustado el recuerdo que traía ese día.
Como es lógico también hoy va a haber una canción. En un primer momento pensé en "Change" de Melissa Etheridge porque últimamente están habiendo muchos cambios en muchas cosas, sin embargo no la he encontrado así que la elegida ha sido una canción que encontré justo ahora y que me había pasado desapercibida de uno de esos grupos que han sonado muchas veces por aquí. Se trata de Ocean Colour Scene y la canción es "Step By Step", incluida en su disco "One from the Modern" que a pesar de que lo tengo en casa hasta ahora no la había destacado. Pero el título lo dice todo: "Step By Step", pasito a pasito ha ido creciendo el blog y esperemos que siga creciendo con sonidos y canciones mucho más tiempo.
En este tiempo no han salido canciones todos los días pero sí la gran mayoría, llegando a contabilizarse 844 entradas incluyendo esta. Además se pueden ver diversas etapas en el blog donde se hablaba más sobre las canciones, sobre los artistas y donde remarcaba cosas diferentes.
Me gustaría agradecer a todos los que entran y comentan aportando también con sus conocimientos o demostrando simplemente que les ha gustado el recuerdo que traía ese día.
Como es lógico también hoy va a haber una canción. En un primer momento pensé en "Change" de Melissa Etheridge porque últimamente están habiendo muchos cambios en muchas cosas, sin embargo no la he encontrado así que la elegida ha sido una canción que encontré justo ahora y que me había pasado desapercibida de uno de esos grupos que han sonado muchas veces por aquí. Se trata de Ocean Colour Scene y la canción es "Step By Step", incluida en su disco "One from the Modern" que a pesar de que lo tengo en casa hasta ahora no la había destacado. Pero el título lo dice todo: "Step By Step", pasito a pasito ha ido creciendo el blog y esperemos que siga creciendo con sonidos y canciones mucho más tiempo.
miércoles, 13 de abril de 2011
Ocean Colour Scene - Up on the downside
Ocean Colour Scene se formó a partir de otras dos bandas de Moseley, en Birmingham, que se separaron, llamadas The Boys y Fanatics. En 1990 el grupo grabó un EP titulado "Suburban Love Songs" y poco después cuando iban a sacar un álbum al haber un cambio en la discográfica remezclaron lo que habían grabado y no estuvieron de acuerdo con ello, juntándose con esto que el álbum tuvo poca acogida.
Sin embargo, tuvieron suerte cuando Paul Weller les invitó a un concierto como teloneros y posteriormente sería Noel Gallagher el que les invitaría de nuevo a ir de gira junto a los Oasis. Justo en esas fechas sacaron "Moseley Shoals", que fue todo un éxito y a continuación llegaría "Marchin' Already", su álbum de confirmación.
Hoy vamos a recordar un tema de su álbum "Mechanical Wonder" titulado "Up on the Downside" que precisamente fue el primero que se lanzó del mismo y posiblemente el que mayor éxito alcanzó. Luego llegarían más álbumes, incluyendo el último del año pasado titulado "Saturday". Espero que os guste la propuesta.
Sin embargo, tuvieron suerte cuando Paul Weller les invitó a un concierto como teloneros y posteriormente sería Noel Gallagher el que les invitaría de nuevo a ir de gira junto a los Oasis. Justo en esas fechas sacaron "Moseley Shoals", que fue todo un éxito y a continuación llegaría "Marchin' Already", su álbum de confirmación.
Hoy vamos a recordar un tema de su álbum "Mechanical Wonder" titulado "Up on the Downside" que precisamente fue el primero que se lanzó del mismo y posiblemente el que mayor éxito alcanzó. Luego llegarían más álbumes, incluyendo el último del año pasado titulado "Saturday". Espero que os guste la propuesta.
viernes, 11 de febrero de 2011
Ocean Colour Scene - Half a Dream Away

Esta banda liderada por Simon Fowler publicó en 1997 el álbum "Marchin' Already", que tendría la difícil labor de cosechar el mismo éxito que su predecesor "Moseley Shoals" y realmente lo consiguieron. Canciones como "Hundred Mile High City", "Traveller's Tune", "Better Day" o "It's a Beautiful Thing" son recordadas de este trabajo, pero además en este trabajo también se encontraba este "Half a dream away". Espero que os guste la propuesta.
martes, 28 de septiembre de 2010
Ocean Colour Scene - Lining your pockets
Ayer por la tarde estuve decidiendo qué canciones serían las que mostraría por aquí durante esta semana y aunque en principio pensé en otra canción de este grupo, finalmente se me ha venido a la mente esta canción que escuché muchísimas veces cuando estaba preparando el proyecto fin de carrera, gracias a que poco antes me dieron el álbum "Moseley Shoals" porque estaba bastante estropeado, pero aún se podían oír muchas de las canciones como por ejemplo esta.
Para Ocean Colour Scene sin duda "Moseley Shoals" fue el álbum que los dió a conocer, a pesar de que era el segundo que editaron. Sin embargo, gracias a canciones como la versión que hicieron de "The riverboat song" empezaron a darse a conocer en su propio país y en el resto también. Y para mí es uno de sus dos mejores álbumes junto a "Marchin' already", que sería su siguiente disco y que compraría precisamente en Inglaterra.
Además, como desmotración de lo buen álbum que fue este, queda el número de entradas dedicadas a las canciones que se encuentran en el mismo. Así, esta sería la cuarta canción que aparece de ese álbum por aquí tras "The day we caught the train", "The circle" y "Fleetin' mind" y curiosamente con esta entrada se convierten en el grupo que más entradas acumulan por el momento en este espacio con 6.
Para Ocean Colour Scene sin duda "Moseley Shoals" fue el álbum que los dió a conocer, a pesar de que era el segundo que editaron. Sin embargo, gracias a canciones como la versión que hicieron de "The riverboat song" empezaron a darse a conocer en su propio país y en el resto también. Y para mí es uno de sus dos mejores álbumes junto a "Marchin' already", que sería su siguiente disco y que compraría precisamente en Inglaterra.
Además, como desmotración de lo buen álbum que fue este, queda el número de entradas dedicadas a las canciones que se encuentran en el mismo. Así, esta sería la cuarta canción que aparece de ese álbum por aquí tras "The day we caught the train", "The circle" y "Fleetin' mind" y curiosamente con esta entrada se convierten en el grupo que más entradas acumulan por el momento en este espacio con 6.
sábado, 26 de junio de 2010
Ocean Colour Scene - It's a beautiful thing
En Septiembre de 1997 el grupo de Simon Fowler, Steve Cradock y Oscar Harrison, es decir, Ocean Colour Scene publicaron el que sería su tercer álbum y que titularían "Marchin' Already" y que como ya dije tengo especial predilección por él porque lo compré cuando estuve en Inglaterra y me trae buenos recuerdos.
Pues hoy voy a recordar otra canción de las que se encuentra en ese álbum y es este "It's a beautiful thing". Por supuesto cada vez que escucho esta canción no puedo olvidarme de que el teórico comienzo de esta canción está en un punteo de una guitarra al final de la pista anterior que titularon "Half a dream away", donde con una magistral técnica van preparando el camino a la aparición del piano y la aparición de esta excepcional canción.
Y seguro que a más de uno le sorprende como va evolucionando la canción y cómo usan las distorsiones de las guitarras, cosa que al inicio no parece que vayan a hacer, pero que como siempre ellos hacen muy bien.
Pues hoy voy a recordar otra canción de las que se encuentra en ese álbum y es este "It's a beautiful thing". Por supuesto cada vez que escucho esta canción no puedo olvidarme de que el teórico comienzo de esta canción está en un punteo de una guitarra al final de la pista anterior que titularon "Half a dream away", donde con una magistral técnica van preparando el camino a la aparición del piano y la aparición de esta excepcional canción.
Y seguro que a más de uno le sorprende como va evolucionando la canción y cómo usan las distorsiones de las guitarras, cosa que al inicio no parece que vayan a hacer, pero que como siempre ellos hacen muy bien.
viernes, 26 de marzo de 2010
Ocean Colour Scene - Get Blown Away
Pues me acordé de los Ocean Colour Scene gracias a "Cada día un cantar" y no podía dejar la ocasión de que apareciesen de nuevo por aquí con otra de sus grandes canciones. En esta ocasión el tema elegido estaba en su álbum "Marchin' Already", que sin duda sería el que los establecería como uno de los grupos principales de la escena inglesa tras otra de sus grandes obras como fue "Moseley Shoals".
En "Marchin' Already" ofrecieron un gran conjunto de composiciones de alto nivel, desde sus archiconocidos "Better Day" o "Traveller's Tune", canciones mucho más pausadas como "Big Star" o "It's a beautiful thing", otras muchísimo más movidas como "Hundred Mile High City" o "All Up". Sin duda, un gran repertorio del que hoy vamos a recordar este "Get Blown Away", que comienza con una guitarra eléctrica que parece que es la que es llevada por el viento que comenta la canción y que es continuada por la voz de Simon Fowler para darle vida a una canción cargada de sentimientos, donde se puede destacar prácticamente todo, desde la melodía en general, sitios donde destaca la batería, la guitarra eléctrica y el piano. Una canción para tener en cuenta de esta gran banda que precisamente estos días han estado por España.
En "Marchin' Already" ofrecieron un gran conjunto de composiciones de alto nivel, desde sus archiconocidos "Better Day" o "Traveller's Tune", canciones mucho más pausadas como "Big Star" o "It's a beautiful thing", otras muchísimo más movidas como "Hundred Mile High City" o "All Up". Sin duda, un gran repertorio del que hoy vamos a recordar este "Get Blown Away", que comienza con una guitarra eléctrica que parece que es la que es llevada por el viento que comenta la canción y que es continuada por la voz de Simon Fowler para darle vida a una canción cargada de sentimientos, donde se puede destacar prácticamente todo, desde la melodía en general, sitios donde destaca la batería, la guitarra eléctrica y el piano. Una canción para tener en cuenta de esta gran banda que precisamente estos días han estado por España.
lunes, 18 de enero de 2010
Ocean Colour Scene - The day we caught the train
En abril de 1996 Simon Fowler, Steve Cradock, Oscar Harrison, Dan Sealey y Andy Bennett presentaron el que sería el segundo álbum de la banda: "Moseley Shoals". En este álbum se encontraría el que sería el single que les dió a conocer en todos sitios: "The riverboat song". Gracias a este tema empezaron a alcanzar más popularidad, lo que le valió para que los siguientes singles del álbum fueran igual de importantes. Así canciones como "The circle" o este "The day we caught the train" serán siempre recordados como algunos de los mayores éxitos del grupo. Además, en este fantástico álbum también se encontraban otros temas menos conocidos, como son "Lining your pockets" o "Fleeting mind", dando buena cuenta de este último en una de las primeras entradas que realicé en este blog.
Lo que realmente más me extraña es que este grupo no haya alcanzado el mismo éxito de otros contemporáneos como Oasis o Blur. En mi opinión supera a ambos, con una música muy cuidada, unos arreglos que hacen destacar casi todas sus canciones, un piano predominante en muchos de sus temas que le da un toque diferente, también una batería y guitarras con un sonido especial... Muchas características que sin duda les hace ser uno de los mejores grupos salidos del Reino Unido, pese a no haber tenido la misma repercusión que otros. Así que aquí os presento uno de sus temas más conocidos de sus inicios para seguir promocionándolos.
Aunque acabo de ver que igual este año tienen más suerte, ya que presentan nuevo álbum titulado "Saturday", esperemos a ver con qué nos sorprende este gran grupo en unos días.
Entradas anteriores de Ocean Colour Scene:
-Fleeting mind
-The Circle
Lo que realmente más me extraña es que este grupo no haya alcanzado el mismo éxito de otros contemporáneos como Oasis o Blur. En mi opinión supera a ambos, con una música muy cuidada, unos arreglos que hacen destacar casi todas sus canciones, un piano predominante en muchos de sus temas que le da un toque diferente, también una batería y guitarras con un sonido especial... Muchas características que sin duda les hace ser uno de los mejores grupos salidos del Reino Unido, pese a no haber tenido la misma repercusión que otros. Así que aquí os presento uno de sus temas más conocidos de sus inicios para seguir promocionándolos.
Aunque acabo de ver que igual este año tienen más suerte, ya que presentan nuevo álbum titulado "Saturday", esperemos a ver con qué nos sorprende este gran grupo en unos días.
Entradas anteriores de Ocean Colour Scene:
-Fleeting mind
-The Circle
martes, 16 de junio de 2009
Ocean Colour Scene - The Circle
En agosto del año 1998 tuve la gran suerte de ir de viaje gracias a una beca del Ministerio de Cultura a Inglaterra. Gracias a la buenísima organización que realizaron nuestros monitores organizaron varios viajes cada sábado y uno de ellos fue a la ciudad de origen de este grupo inglés: Birmingham.
El grupo se fundó a principios de los 90 con un álbum homónimo al nombre de la banda, con el que tuvieron cierto éxito en su propio país. Sin embargo, fue con el segundo disco de estudio: "Moseley Shoals" con el que se dieron a conocer en prácticamente todo el mundo, en parte gracias a la aparición del fenómeno Britpop. Ese disco contenía una gran versión del tema "The riverboat song", "The day we caught the train" o este "The circle". Posteriormente sacaron varios álbumes que los consagraron como "Marchin' already", cayendo últimamente más desapercibidos sus trabajos más nuevos.
Cuando se realiza una escucha de la canción sin duda destaca la guitarra eléctrica y el sonido que tiene a lo largo de la canción, ocupando los espacios que deja vacíos la letra y sin duda con el solo del inicio que se repite a lo largo de la canción varias veces. Personalmente le da un toque especial también el "casi silencio" que hay en medio de la canción, donde parece que ya ha terminado, pero donde realmente vuelve a surgir la melodía, incluso con más fuerza aún, gracias a la guitarra eléctrica de nuevo. Sin duda todo un tema con el que disfrutar.
Entradas anteriores de Ocean Colour Scene:
Fleeting mind
El grupo se fundó a principios de los 90 con un álbum homónimo al nombre de la banda, con el que tuvieron cierto éxito en su propio país. Sin embargo, fue con el segundo disco de estudio: "Moseley Shoals" con el que se dieron a conocer en prácticamente todo el mundo, en parte gracias a la aparición del fenómeno Britpop. Ese disco contenía una gran versión del tema "The riverboat song", "The day we caught the train" o este "The circle". Posteriormente sacaron varios álbumes que los consagraron como "Marchin' already", cayendo últimamente más desapercibidos sus trabajos más nuevos.
Cuando se realiza una escucha de la canción sin duda destaca la guitarra eléctrica y el sonido que tiene a lo largo de la canción, ocupando los espacios que deja vacíos la letra y sin duda con el solo del inicio que se repite a lo largo de la canción varias veces. Personalmente le da un toque especial también el "casi silencio" que hay en medio de la canción, donde parece que ya ha terminado, pero donde realmente vuelve a surgir la melodía, incluso con más fuerza aún, gracias a la guitarra eléctrica de nuevo. Sin duda todo un tema con el que disfrutar.
Entradas anteriores de Ocean Colour Scene:
Fleeting mind
martes, 3 de marzo de 2009
Ocean Colour Scene - Fleeting mind
Pues hoy hace 4 años ya desde que terminé la carrera y para el proyecto hice una mesa de mezclas donde aplicaba distintos efectos en Java. Usé varias canciones de Bruce Hornsby and the Range, Pink Floyd, Ben Folds Five y también esta otra canción, tal vez poco conocida de este grupo pero con una gran belleza. Muy relajante y aconsejable escucharla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)