Para comenzar el nuevo mes de Junio vamos a escuchar una canción que se llama como mes el que hoy comienza. Se trata de un tema del cantante Pete Yorn, que hasta ahora no había aparecido más que una vez en este espacio. He estado investigando un poco de él y encontré varias canciones interesantes en su álbum de debut, editado en el año 2001 y titulado "musicforthemorningafter". En una primera escucha hay canciones como "Sense", "Sleep better" o este "June" que al oírlas me gustaron bastante por su sonido.
La carrera de Pete Yorn ha estado continuamente ligada con el cine. Por un lado su primera canción conocida, titulada "Strange Condition" estaba en la película "Yo, yo mismo e Irene" y le valió para grabar su primer álbum posteriormente. No sería su única aparición en la gran pantalla, ya que ha aportado canciones entre otras películas a "Spider-Man", "John Q", "Shrek 2" e incluso un capítulo de la serie House. Espero que os guste la propuesta.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Pete Yorn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pete Yorn. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de junio de 2012
jueves, 23 de septiembre de 2010
Pete Yorn - Ever fallen in love
Curiosamente tras escuchar varias veces la canción de ayer se me ha venido a la mente esta otra canción. En mi opinión tienen un ritmo parecido pero esta es bastante más movida, además seguro que es más conocida por la gran mayoría ya que aparece en la segunda película de Shrek y como no podía ser de otra forma en un momento de bastante acción, ya que la canción invita a ello.
Debo reconocer que del cantante de la canción sólo conozco esta canción y luego no investigué nada más de su discografía pero estoy a tiempo aún lógicamente. Curiosamente esta canción tampoco ha sido compuesta por él, ya que se trata de una canción de 1978 escrita por Pete Shelley y que fue interpretada por su grupo Buzzcocks, alcanzando cierto éxito en su momento.
Lo que no cabe duda es que fue un acierto por parte de los creadores de la película la elección de la revisión de esta canción porque permitió descubrir a muchos un tema que transmite energía desde la primera vez que se escucha e invita a estar más animado. Espero que os pase lo mismo cuando la oigais.
Debo reconocer que del cantante de la canción sólo conozco esta canción y luego no investigué nada más de su discografía pero estoy a tiempo aún lógicamente. Curiosamente esta canción tampoco ha sido compuesta por él, ya que se trata de una canción de 1978 escrita por Pete Shelley y que fue interpretada por su grupo Buzzcocks, alcanzando cierto éxito en su momento.
Lo que no cabe duda es que fue un acierto por parte de los creadores de la película la elección de la revisión de esta canción porque permitió descubrir a muchos un tema que transmite energía desde la primera vez que se escucha e invita a estar más animado. Espero que os pase lo mismo cuando la oigais.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)