Pues hoy justo se cumplen 200 entradas y para tal ocasión he decidido poner un clásico de los años 80, que no es otro que la canción "Jump", que estuvo en el álbum "1984". Sin duda es una de las más recordadas de ellos gracias a la forma de tocar la guitarra de Eddie Van Halen. En esta ocasión fue una canción de la etapa en la que cantaba David Lee Roth, ya que como comenté en la anterior entrada han tenido muchos cambios en la formación del grupo, habiendo llegado a tener hasta tres cantantes diferentes, según qué época. Espero que os guste la canción, seguro que la conocéis.
Entradas anteriores de Van Halen:
Can't stop loving you
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Van Halen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Halen. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de septiembre de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Van Halen - Can't stop loving you
Pues hoy toca una de las más importantes bandas de rock de todos los tiempos, como son Van Halen. A lo largo de su historia han habido muchos cambios en la formación sobre todo los vocalistas: David Lee Roth dejó su lugar a Sammy Hagar, para dar con una breve aparición de Gary Cherone. Sin embargo detrás del sonido del grupo había un guitarrista que era el que deslumbró al mundo con sus solos de guitarra y su forma de tocar: Eddie Van Halen.
Esta canción está incluida en su álbum "Balance" de 1995 y fue uno de los singles que se lanzaron de él. Sin duda, refleja el sonido característico del grupo: una guitarra que cobra vida, una batería que no deja de vibrar durante toda la canción y fuerza por todos lados. Yo conocí la canción en el programa que salía en la radio "World Chart Show" en el año 95. Sin duda todo un temazo para alegrarse el día.
Esta canción está incluida en su álbum "Balance" de 1995 y fue uno de los singles que se lanzaron de él. Sin duda, refleja el sonido característico del grupo: una guitarra que cobra vida, una batería que no deja de vibrar durante toda la canción y fuerza por todos lados. Yo conocí la canción en el programa que salía en la radio "World Chart Show" en el año 95. Sin duda todo un temazo para alegrarse el día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)