Hoy traemos por aquí un tema de uno de mis grupos favoritos. Son The Goo Goo Dolls, una banda liderada por John Rzeznik y Robby Takac, cantando ambos varias canciones cada uno en cada álbum. La banda se dio a conocer a mediados de los años noventa gracias a su trabajo "A Boy Named Goo" y su tema "Name", uno de los mejores de su carrera. A ese trabajo le seguirían otros con canciones tan conocidas como "Iris", "Slide", "Black Balloon" o "Here is Gone".
Pero aquí vamos a recordar el álbum que grabaron en el año 2006, que titularon como la canción que oiremos, es decir "Let Love In". En ese trabajo además de esta canción se encontraba una versión de una canción de Supertramp titulada "Give a Little Bit", además de otros temas originales de la banda como "Better Days" o "Stay With You". Espero que os guste la propuesta.
Desde el mundo subterráneo se escuchan los sonidos de las músicas que no se deben olvidar. Y aquí las iré presentando poco a poco para que el viento y los pájaros las acerquen a cada rincón de vuestra mente.
Mostrando entradas con la etiqueta The Goo Goo Dolls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Goo Goo Dolls. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de octubre de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
The Goo Goo Dolls - Black Balloon
Si ayer recordábamos a uno de mis grupos favoritos hoy vamos a recordar a otro. Se trata de The Goo Goo Dolls, una banda de Nueva York liderada por John Rzeznik, que comparte el sitio de vocalista con Robby Takac en los discos del grupo.
En 1987 sacaron su primer álbum titulado como ellos "Goo Goo Dolls", que fue seguido de "Jed" y "Hold Me Up" en poco tiempo. Pero el que les dio a conocer fue "A Boy Named Goo" de 1995 gracias a la canción "Name". Esta canción le abrió las puertas y permitió a John Rzeznik escribir una canción para la banda sonora de "City of Angels", la conocidísima "Iris".
Esta canción estaría incluida en su siguiente álbum titulado "Dizzy Up The Girl", el que recordamos aquí. En el mismo estaban incluidas canciones como "Slide", "Broadway" o "Black Balloon" que fueron singles que alcanzaron los puestos altos de las listas de éxitos y sin duda fue por su sonido y calidad. Espero que os guste la propuesta de hoy.
En 1987 sacaron su primer álbum titulado como ellos "Goo Goo Dolls", que fue seguido de "Jed" y "Hold Me Up" en poco tiempo. Pero el que les dio a conocer fue "A Boy Named Goo" de 1995 gracias a la canción "Name". Esta canción le abrió las puertas y permitió a John Rzeznik escribir una canción para la banda sonora de "City of Angels", la conocidísima "Iris".
Esta canción estaría incluida en su siguiente álbum titulado "Dizzy Up The Girl", el que recordamos aquí. En el mismo estaban incluidas canciones como "Slide", "Broadway" o "Black Balloon" que fueron singles que alcanzaron los puestos altos de las listas de éxitos y sin duda fue por su sonido y calidad. Espero que os guste la propuesta de hoy.
miércoles, 1 de junio de 2011
The Goo Goo Dolls - Broadway
Hoy vamos a recordar una banda estadounidense que vienen de Nueva York formado por Johnny Rzeznik y Robby Takac como líderes de la banda. Saltaron a la fama en 1995 gracias a la canción "Name" y a que fue escuchada por uno de los locutores de Los Angeles KROQ y su siguiente hit internacional sería la canción "Iris" que formaría parte de la banda sonora de "City of Angels".
Su siguiente álbum fue "Dizzy Up The Girl", del que hoy extraemos la entrada del día. En este trabajo se encuentran sencillos bastante importantes para el grupo como son "Slide", "Black Balloon" o el propio "Iris" de la banda sonora antes mencionada. Pero además estaba un tema titulado "Broadway" que también fue single en su momento y que es otro de los temas destacados. Espero que os guste la propuesta.
Su siguiente álbum fue "Dizzy Up The Girl", del que hoy extraemos la entrada del día. En este trabajo se encuentran sencillos bastante importantes para el grupo como son "Slide", "Black Balloon" o el propio "Iris" de la banda sonora antes mencionada. Pero además estaba un tema titulado "Broadway" que también fue single en su momento y que es otro de los temas destacados. Espero que os guste la propuesta.
martes, 4 de enero de 2011
The Goo Goo Dolls - Here is gone

A partir de entonces llegaron los éxitos con "Iris" o "Slide" de su álbum "Dizzy Up The Girl", con "Big Machine" o "Here is gone", el tema de hoy, de "Gutterflower". Volvieron a participar en otra banda sonora con su tema "I'm Still Here" de "El Planeta del Tesoro". Sin duda, una gran carrera la que se ha ido labrando con el paso del tiempo este grupo.
Como curiosidad cabe destacar que este es un grupo de dos cantantes y que no sólo es una participación ocasional de alguno de ellos, sino que se combinan para cantar medio disco aproximadamente cada uno. Con lo cual, ambos tienen su propio peso y pueden interpretar sus propias composiciones, dando dos caras al mismo grupo, con John Rzeznik con una voz más dulce y Robby Takac con una voz mucho más rasgada. Y aunque destaquen sobre todo las canciones que ha cantado el primero al ser las que han aparecido en bandas sonoras, no hay que dejar de oír las de Robby porque también tienen una enorme calidad.
martes, 19 de octubre de 2010
The Goo Goo Dolls - Long way down
Pues hoy vamos a recordar por aquí una canción de película y como dije ayer muy animada y cargada de energía. Recuerdo cuando escuché la canción en la época en la que salía en la radio. No era un grupo desconocido para mí ya que afortunadamente había escuchado ya la canción "Name" que había estado en el programa que presentaba Mario Pérez "World Chart Show" durante muchísimas semanas. Así que esta canción ofrecía conocer otra de las caras del grupo, que era la más rockera.
Además, también estaba en una película que en el año 1996 llegó a los cines y que de vez en cuando ha salido en la televisión también y que no es otra que "Twister". Hay que reconocer que el cine ha ayudado mucho a este grupo y es curioso que siempre han sido las canciones cantadas por John Rzeznik las que han aparecido en películas y no las de Robby Takac, aunque si se escucha un álbum del grupo se puede ver cómo ambos se complementan mezclándose canciones compuestas y cantadas por cada uno de ellos.
La canción elegida además estuvo incluida en su álbum de 1995, titulado "A boy named Goo" y era precisamente la que abría ese álbum. Y en la banda sonora comentada había un gran número de grupos de este estilo de música como Van Halen, Soul Asylum o Red Hot Chili Peppers por citar algunos. Y ya nos quedamos con la canción de hoy. Espero que os guste.
Además, también estaba en una película que en el año 1996 llegó a los cines y que de vez en cuando ha salido en la televisión también y que no es otra que "Twister". Hay que reconocer que el cine ha ayudado mucho a este grupo y es curioso que siempre han sido las canciones cantadas por John Rzeznik las que han aparecido en películas y no las de Robby Takac, aunque si se escucha un álbum del grupo se puede ver cómo ambos se complementan mezclándose canciones compuestas y cantadas por cada uno de ellos.
La canción elegida además estuvo incluida en su álbum de 1995, titulado "A boy named Goo" y era precisamente la que abría ese álbum. Y en la banda sonora comentada había un gran número de grupos de este estilo de música como Van Halen, Soul Asylum o Red Hot Chili Peppers por citar algunos. Y ya nos quedamos con la canción de hoy. Espero que os guste.
martes, 25 de agosto de 2009
The Goo Goo Dolls - Iris
Hace ya diez años tuve la suerte de disfrutar de una beca ofrecida por el Ministerio de Educación para estudiar un mes en el extranjero. El lugar que me asignaron fue una ciudad de Irlanda: Tralee. Allí conocí a muchas personas, sobre todo otros estudiantes como yo que fueron a estudiar allí, los profesores, monitores, familia, etc. Un día de clase se propuso que dijésemos una canción para que sacásemos la letra y la tradujésemos al español para entenderla y precisamente propuse esta y gustó. Lo más curioso es que a la larga para muchas personas se convertiría en la canción del viaje.
Esto tiene mucho mérito teniendo en cuenta la poca trascendencia que por lo general ha tenido el grupo en España, ya que aunque haya sonado en alguna banda sonora no ha llegado a los oídos de todo el mundo y si ha llegado no los reconocen como tal.
El grupo se fundó en Buffalo, Nueva York en 1985, formados por John Rzeznik, Robbie Takac y Mike Malinin. Sin embargo, el éxito no les llegó hasta que se dio a conocer su canción "Name" en el año 1995 y que ya fue la anterior entrada en este blog del grupo. Luego vendrían las canciones de las bandas sonoras de Twister ("Long way down") y City of Angels ("Iris) y más álbumes de estudios que tendrían una mayor repercusión como "Dizzy up the girl" que escondía pequeñas joyas como "Black balloon", "Broadway" o "All eyes on me". Sin duda una gran carrera para un gran grupo que espero que os guste en la entrada de hoy.
Entradas anteriores de The Goo Goo Dolls:
- Name
Esto tiene mucho mérito teniendo en cuenta la poca trascendencia que por lo general ha tenido el grupo en España, ya que aunque haya sonado en alguna banda sonora no ha llegado a los oídos de todo el mundo y si ha llegado no los reconocen como tal.
El grupo se fundó en Buffalo, Nueva York en 1985, formados por John Rzeznik, Robbie Takac y Mike Malinin. Sin embargo, el éxito no les llegó hasta que se dio a conocer su canción "Name" en el año 1995 y que ya fue la anterior entrada en este blog del grupo. Luego vendrían las canciones de las bandas sonoras de Twister ("Long way down") y City of Angels ("Iris) y más álbumes de estudios que tendrían una mayor repercusión como "Dizzy up the girl" que escondía pequeñas joyas como "Black balloon", "Broadway" o "All eyes on me". Sin duda una gran carrera para un gran grupo que espero que os guste en la entrada de hoy.
Entradas anteriores de The Goo Goo Dolls:
- Name
viernes, 5 de junio de 2009
The Goo Goo Dolls - Name
Pues aunque parezca que apenas llevo tiempo y me esté gustando este hobby de dar a conocer canciones ya llevo 100 entradas. Como es un número significativo he decidido poner hoy una de mis más grandes canciones favoritas.
Siempre cada uno tiene unas canciones que destacan, como las mejores de todas y yo tendría duda entre varias para hacer esta pequeña selección, y aunque es difícil quedarme con tan pocas, esta sería una de las mejores de todos los tiempos para mí.
La escuché por primera vez en el año 1994, en los 40 principales del mundo y siempre me ha ido acompañando y me ha gustado realizar una nueva escucha cuando he podido.
Además, cumple con mi predilección en una canción: que tenga fuerza, un solo de guitarra o de algún otro instrumento, que en este caso bordan, y que tenga algo especial. Además, en este caso la melodía es llevada magistralmente por el bajo. La canción trata de la infancia de los niños que viven en orfanatos porque no han podido estar con sus padres. Sin duda un tema emotivo y que merece una escucha.
Espero que os guste la canción, incluso más que otros días que lo dije. Es uno de mis grupos favoritos y el que faltaba por aparecer hasta ahora.
Siempre cada uno tiene unas canciones que destacan, como las mejores de todas y yo tendría duda entre varias para hacer esta pequeña selección, y aunque es difícil quedarme con tan pocas, esta sería una de las mejores de todos los tiempos para mí.
La escuché por primera vez en el año 1994, en los 40 principales del mundo y siempre me ha ido acompañando y me ha gustado realizar una nueva escucha cuando he podido.
Además, cumple con mi predilección en una canción: que tenga fuerza, un solo de guitarra o de algún otro instrumento, que en este caso bordan, y que tenga algo especial. Además, en este caso la melodía es llevada magistralmente por el bajo. La canción trata de la infancia de los niños que viven en orfanatos porque no han podido estar con sus padres. Sin duda un tema emotivo y que merece una escucha.
Espero que os guste la canción, incluso más que otros días que lo dije. Es uno de mis grupos favoritos y el que faltaba por aparecer hasta ahora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)